DESCARGAR NEWSLETTER 015
Mercados el Contexto
ESTRÉS EN MERCADOS
SE AGUDIZA POR FUERTE REPUNTE EN TASAS DE INTERÉS DE LOS BONOS SOBERANOS
Las expectativas de recuperación económica, la dinámica en commodities e inclusive factores técnicos han detonado un ajuste mayúsculo en el mercado de tasas global, permeando hacia todas las clases de activos y elevando sustancialmente la volatilidad del mercado local.
SANTIAGO LEAL
Análisis Coyuntura
QUÉ HAY DETRÁS DEL APAGÓN
RAZONES Y NECESIDADES
En la segunda semana de febrero diversos apagones de electricidad afectaron a más de 42 millones de personas en 26 entidades federativas y provocaron pérdidas económicas para la industria y el comercio nacional de, al menos, 7,200 millones de dólares. De acuerdo con el CENACE esto se debió a la falta de disponibilidad de gas natural para la generación eléctrica por parte de la CFE debido a factores externos e internos que impactan en el presente y, de no atenderlos, podrían seguir haciéndolo en el futuro.
JORGE A. ARRAMBIDE
Página abierta
¡MÉXICO YA TIENE UN COMITÉ PARA EL FECHADO DE CICLOS DE LA ECONOMÍA!
IMEF instaló el Comité para el Fechado de Ciclos de la Economía de México el cual constituye un hito para el análisis histórico y completo de la economía mexicana. Así, México se pone a la par de otros países que desde hace tiempo cuentan con un comité de este tipo, entre ellos Estados Unidos, Japón, naciones de la Eurozona, Brasil, Canadá y España, entre otros.
ÁNGELGARCÍA -LASCURAIN VALERO
Nueva Normalidad
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FINANZAS: UN ALIADO EN LA TRANSFORMACIÓN
Si bien, la gran mayoría de las personas asocian este término con robots, cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA), nos referimos a los sistemas computacionales que buscan simular la inteligencia humana para llevar a cabo y optimizar tareas similares a las nuestras a partir del
aprendizaje generado en función de los grandes volúmenes de datos que esta consume. ¿El objetivo? Potenciar nuestras capacidades.
MIRANDA JÍMENEZ Y JOSÉ GUSTAVO FUENTES CABRERA
Cultura Financiera
ENTREVISTA AL CFO DE AEROMÉXICO LECCIONES COMPARTIDAS: DE UN FUTURO INCIERTO A CONTAR CON UN PLAN DE VUELO
Con afectaciones a la movilidad que registraron una caída de tráfico aéreo de pasajeros de
-47.7% durante 2020, la industria aérea se ha visto en apuros; la mayoría de las aerolíneas en
todos países han tenido que reestructurarse ya sea con recursos propios, con ayuda de sus
gobiernos o con estrategias financieras viables. Aeroméxico optó por la tercera vía y los
resultados están a la vista.
ADRIANA REYES URRUTIA
Be the first to comment on "Qué hay detrás del apagón. Razones y necesidades – Descarga el newsletter 015"