Desafíos de los mercados financieros – descarga el news 42
Los desafíos que los mercados financieros enfrentan en la actual coyuntura económica.
Leer másLos desafíos que los mercados financieros enfrentan en la actual coyuntura económica.
Leer másDespués de dos ofrecimientos previos del presidente López Obrador, Rogelio Ramírez de la O aceptó ser secretario de Hacienda (SHCP) en sustitución de Arturo Herrera, quien deberá ser designado en enero próximo gobernador del Banco de México. El secretario de Hacienda es un puesto clave en la administración pública, de mucho poder, pero también de muchas complejidades donde se deben combinar las habilidades técnicas con las políticas.
Al iniciar la segunda mitad de 2021, las perspectivas de actividad económica han mejorado sustancialmente para una gran cantidad de países, con Estados Unidos como la gran locomotora económica impulsando a los demás. Sin embargo, el “monstruo” de la inflación está despertando.
Las elecciones del 6 de junio son muy importantes para el país porque definirán la segunda mitad del sexenio; su importancia es cuantitativa y cualitativa, y ambos aspectos tienen que ver con las condiciones que están presentes como contexto de la elección en los ámbitos político, social y económico, de ahí la importancia de acudir a las urnas para elegir a quienes ocuparán diversos cargos de gobierno durante los próximos tres y seis años.
Esta semana empezamos a observar el nuevo tono de las relaciones entre Estados Unidos y México: habrá una tensión creciente. Le cuento la historia y los antecedentes y, finalmente, vemos las implicaciones.
Por lo pronto, el mercado no ha revelado un posicionamiento que refleje elevada incertidumbre sobre este evento, aunque se espera que conforme nos acerquemos a él los inversionistas opten por cubrir posiciones ante la posibilidad de mayor volatilidad en estas fechas, una práctica común en este tipo de eventos geopolíticos en el mundo.
Cuando Joe Biden tomó posesión como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero, no cabía la menor duda que estaba frente a grandes retos. A la luz de los resultados de la gestión de Trump, era evidente que había heredado un pésimo estado de la situación nacional e internacional. El más apremiante, la pandemia. Biden tiene mucho que hacer.
DESCARGAR NEWSLETTER 015 Mercados el Contexto ESTRÉS EN MERCADOS SE AGUDIZA POR FUERTE REPUNTE EN TASAS DE INTERÉS DE LOS BONOS SOBERANOS Las expectativas de recuperación económica, la dinámica en commodities e inclusive factores técnicos han detonado un…
Los programas de vacunación contra la Covid-19 iniciaron en diciembre de 2020 con la expectativa de cubrir lo más pronto posible al mayor número de personas en todo el mundo; sin embargo, diversos factores como los programas de vacunación y su logística, además de la insuficiente producción de vacunas han retrasado las metas, lo que impacta en la salud de la población y en la recuperación económica, dos factores unidos insoslayablemente.
El llegar a un nivel máximo de reservas de petróleo de países como Estados Unidos, propiciaron el fenómeno visto el lunes pasado.
El balance financiero presupuestal fue positivo el año pasado gracias al apoyo del gobierno federal
México y Estados Unidos instaron a la creación de una estrategia de seguridad energética en Norteamérica encaminada a ampliar el comercio de combustibles, fortalecer la infraestructura transfronteriza y aumentar la inversión en esa zona, informó la agencia AFP. Durante una…
Las perforaciones en pozos llevan un índice de éxito de 27 %, el más bajo al menos desde 2007, debido a que de las 11 excavaciones hechas, sólo tres demostraron tener una rentabilidad comercial. La petrolera mexicana anunció esta semana…