Mercados

Indicadores al 20 de febrero

Acción

La dinámica de los mercados financieros ha sido sensible a los titulares sobre la política arancelaria de la nueva administración de Estados Unidos, las expectativas para las trayectorias de las tasas de interés en diferentes regiones y la evolución en el frente geopolítico.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

En el frente monetario, la mayoría de los bancos centrales continúan sus ciclos de bajas, aunque a ritmos diferentes. El mercado refleja un mayor espacio de recortes para lo que resta del 2025 por parte del ECB vs el Fed.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El riesgo arancelario a nivel global ha inducido mayor volatilidad en todas las clases de activos financieros después de que Trump acordó aranceles para China de 10% y para México y Canadá de 25% que entrarán en vigor a inicios de marzo. De forma paralela, pactó tarifas de 25% para acero y aluminio a partir del 12 de marzo.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Cautela con las criptomonedas

Con el auge de las criptomonedas ha surgido el debate si éstas constituyen un activo estable para el inversionista y si no arriesgan la estabilidad financiera global o de un país en particular.

¿Cómo vamos a cinco años de la Cuarta Transformación?

En este artículo se presentan nueve rubros de cómo vamos a cinco años de la Cuarta Transformación y tres pendientes prioritarios para la próxima administración.

México, ¿enfermo? Acciones puntuales y urgentes en salud

Las condiciones de salud y económicas de la población mexicana requieren de estrategias enfocadas a revertir la situación actual del Sistema Nacional de Salud y considerar los escenarios futuros através de acciones puntualesy sean urgentes.

¿Cómo va la inversión fija de México?

En cualquier modelo económico, la inversión fija representa un determinante importante del crecimiento económico del largo plazo. Por esto, resulta preocupante el mal desempeño de la inversión fija en 2025.

Sin impulso: Indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero

Los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero correspondientes a junio sugieren que la economía se mantiene sin un impulso robusto. El diagnóstico de debilidad se mantiene. Las cifras, por debajo del umbral de expansión, reflejan una atonía en el dinamismo de ambos sectores.

¿Hay que preocuparse por la deuda pública?

En el Informe de las Finanzas Públicas de abril, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que el costo financiero de la deuda pública en los primeros cuatro meses del año creció en 53.2 por ciento respecto al nivel del año pasado y ascendió a 326 mil 762 millones de pesos.

EUA-lanza-alerta-para-abandonar-Rusia

Estados Unidos lanza alerta para que sus ciudadanos abandonen Rusia: Esta es la razón

Estados Unidos señaló que podría haber consecuencias impredecibles para los ciudadanos americanos