7 estrategias esenciales para optimizar el control financiero 

Numerosas organizaciones enfrentan desafíos significativos en la administración de sus finanzas, lo que puede resultar en ineficiencias y pérdidas económicas. En este artículo compartiré siete estrategias clave para aumentar la visibilidad y el control sobre los gastos para mantener la competitividad en un mercado globalizado.
Por Marco Bonales
Los líderes financieros están implementando las políticas adecuadas para mantener el cumplimiento y controlar los costos. Pero para preparar realmente a las organizaciones para el futuro necesitan una visibilidad completa del gasto, analítica avanzada y la capacidad de implementar controles de gasto rápidamente.

Lo anterior se puede obtener tomando en cuenta siete estrategias clave que resultaron de un estudio de SAP Concur en el que se plantea que con la aplicación de las herramientas y capacidades adecuadas una organización puede navegar mejor por el cambio y prepararse para cualquier cosa “mientras registra cada gota de valor de cada dólar”.

En ese sentido, la automatización es esencial porque la tecnología simplifica la captura y el procesamiento de datos, reduce errores humanos y libera a los colaboradores de tareas administrativas repetitivas, permitiéndoles concentrarse en actividades de mayor valor.

Otro aspecto crucial es la integración de datos en tiempo real. Por increíble que parezca, muchas empresas aún dependen de sistemas desactualizados que no proporcionan una imagen precisa del gasto en tiempo real. La integración de sistemas permite a los gestores acceder a datos actualizados que son esenciales para tomar decisiones informadas y responder rápidamente a cualquier irregularidad.

Y hablando de irregularidades, tenemos la personalización de políticas de gastos que es fundamental para evitarlas. Cada empresa tiene necesidades únicas y adaptar las políticas para reflejar las prioridades y objetivos específicos puede mejorar el cumplimiento y la satisfacción de sus equipos. Esto incluye establecer límites de gasto claros y proporcionar directrices detalladas sobre los gastos reembolsables, por ejemplo.

Además, el informe destaca la importancia de la educación y comunicación continua. Capacitar a los colaboradores sobre las políticas de gastos y las herramientas disponibles no solo mejora el cumplimiento, también fomenta una cultura de responsabilidad y transparencia. Esta comunicación está ligada a la colaboración entre departamentos, lo que puede llevar a una mejor alineación de los objetivos empresariales y a una mayor eficiencia en el manejo del gasto.

Y no debemos olvidar el análisis de datos. Al analizar los patrones de gasto, las empresas pueden identificar oportunidades de ahorro y optimizar sus presupuestos. Esta práctica a la vez que ayuda a reducir costos proporciona perspectivas valiosas para la planificación estratégica.

Finalmente, el seguimiento y la auditoría regulares son indispensables para mantener el control sobre los gastos. Establecer un sistema robusto para revisar y aprobar gastos ayuda a prevenir el fraude y el malgasto.

Por lo tanto, le invitamos a aumentar la visibilidad y el control sobre sus gastos. Este ejercicio es vital para cualquier compañía que busque optimizar sus recursos y asegurar su competitividad. SAP Concur le ofrece todas las características mencionadas para transformar la gestión financiera de su empresa de una manera más eficiente y transparente.
En una época marcada por la alta inflación y el aumento de los costos, los gastos de la compañía pueden descontrolarse rápidamente, mientras que la amenaza de fraude se avecina, por ello la importancia de mantener el cumplimiento y controlar los costos.
*Director de SAP Concur México y Latinoamérica Norte.
mail: marco.perez01@sap.com
Linkedin: Marco Bonales
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de dos universidades extranjeras y dos mexicanas ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.

Hacia un mercado de valores más dinámico y competitivo

México se enfila hacia un mercado financiero más dinámico, inclusivo y competitivo en el que las Pymes podrán incursionar en el mercado de valores, solo falta concluir con la regulación para dar el salto.

Peso mexicano defensivo a pesar de que Banxico probablemente recorte tasas pronto

El mercado ha consolidado sus expectativas sobre una reducción en las tasas de interés más moderada por parte de los principales bancos centrales en el mundo. Sin embargo, anticipan que Banxico inicie los recortes en marzo, prácticamente un trimestre antes que la Reserva Federal.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

Conoce los 3 desafíos más inminentes que enfrenta la economía mundial, según el FMI

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros.

¿Qué haría más daño: los aranceles o las deportaciones masivas?

¿Cumplirá Donald Trump con sus amenazas? Hace dos meses ganó la elección y sigue hablando de que cumplirá con lo que dijo en campaña.No son palabras al viento. Una razón por la que podemos pensar que va en serio es la selección de sus colaboradores.

Senado aprueba la reforma a la Ley del Mercado de Valores; va a Diputados

“A fin de crear un mercado bursátil más competitivo e incentivar la permanencia de inversionistas en el mercado nacional, se aprueba reformar por unanimidad, con 65 votos a favor, la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión”, reportó el Senado.