Mercados

Indicadores al 20 de marzo

Acción

El indicador de la actividad manufacturera de la región de Filadelfia volvió a resultar mejor de lo esperado en el tercer mes del año. El índice general se ubicó en +12.5pts, por arriba de la estimación del consenso que lo ubicaba en +9.0pts, pero por debajo de los +18.1pts de febrero.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

El Fed mantuvo sin cambios el rango de la tasa en 4.25%-4.50%, con un tono de cautela. El comunicado fue muy similar al de la reunión previa, aunque sobresalieron dos ajustes: la explicación de que la incertidumbre sobre el panorama económico se ha incrementado y el retiro del comentario de que los riesgos para cumplir con sus objetivos de empleo e inflación están balanceados.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

Sin cambios relevantes en el dot plot, pero con señales de mayor cautela. Powell comentó que las estimaciones contenidas en el dot plot son muy retadoras ante la alta incertidumbre. Para este año la gráfica anticipa una tasa de 3.875% (parte media del rango, consistente con la tasa de interés en un rango entre 3.75% a 4.00%) con base en la mediana de los estimados.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Financiamiento al terrorismo obliga ajustes en Sofomes

Con la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos en febrero pasado, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) han comenzado a reforzar sus prácticas internas.

La atención se desplazó del frente comercial al fiscal

El déficit presupuestario en EE. UU. capturó la atención del mercado eclipsando las preocupaciones en torno a la guerra comercial de Trump. Esto después de que Moody’s rebajó la calificación crediticia de la nación ante un incremento en la deuda pública.

Nuevamente, el mercado retrasó sus expectativas sobre los recortes del Fed

El mercado consolidó su visión de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés altas por más tiempo al incorporar cifras económicas sólidas y las últimas minutas. Con ello, ahora espera que el primer recorte de 25pb suceda hasta diciembre.

¿Cuánto representa el impuesto a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos que se pagan en efectivo?

El Senado de Estados Unidos ya aprobó el impuesto del 1% a las remesas enviadas a México que se pagan o se cubren en Estados Unidos en efectivo, las cuales se ubican entre 40% y 45% del total. En este artículo se analiza qué representa ese 1% en los envíos.

Banca continuó bien capitalizada al cierre del primer trimestre

La banca que opera en el país cerró el primer trimestre del 2025 bien capitalizada. El sector en su conjunto registró, a marzo pasado, un Índice de Capitalización (Icap) de 19.90%, ligeramente inferior a 19.93% de febrero, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

El «super peso» impacta la competitividad de la industria mexicana: Concamin

Los niveles que presenta el tipo de cambio comienza a presionar a la planta productiva nacional, en especial a los sectores sensibles como calzado, vestido, textil, maquinaria, y otras que compiten con productos importados desde Asia: Concamin

banco citibanamex

Mifel sube a puja por compra de Banamex

La institución, que dirige Daniel Becker, buscaría adquirirlo en asociación con inversionistas nacionales y extranjeros. El Universal