Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

2023 entra en su recta final con resultados mejores a lo esperado en lo general para las economías de Estados Unidos y México. Así, la atención comienza a concentrarse en 2024 con pronósticos que han mejorado un poco, pero que siguen siendo cautelosos ante los diversos elementos de incertidumbre.

En términos generales, la ENIF presenta buenas noticias en cuanto al avance de la inclusión financiera. Sin embargo, todavía quedan muchos aspectos por atender que se pueden resolver con políticas focalizadas.
Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.