Estados Unidos lanza alerta para que sus ciudadanos abandonen Rusia: Esta es la razón

Estados Unidos hizo un nuevo llamado a sus ciudadanos para abandonar “de inmediato” Rusia debido a que corren el riesgo de ser detenidos.
EUA-lanza-alerta-para-abandonar-Rusia
“Los ciudadanos estadounidenses que residan o viajen a Rusia deben partir de inmediato. Ser más cautelosos debido al riesgo de detenciones indebidas”, señala la alerta emitida por la legación diplomática de EE. UU.

En el comunicado se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Rusia “debido a las consecuencias impredecibles de la invasión a gran escala no provocada de Ucrania por parte de las fuerzas militares rusas”.

Además, la misión diplomática advirtió que en el país al mando de Vladimir Putin los ciudadanos estadounidenses pueden ser detenidos indebidamente y remarcó que tiene una “capacidad limitada” para prestarles asistencia en caso de la que la necesiten. Es la segunda vez en casi cinco meses que la embajada estadounidense llama a sus nacionales a abandonar Rusia.

El pasado 28 de septiembre, una semana después de la movilización parcial ordenada por el presidente ruso, la embajada estadounidense advirtió que Rusia podría negarse a reconocer la ciudadanía estadounidense de personas con doble nacionalidad, impedirles el acceso a la asistencia consular y llamarlos a filas.

Por otra parte, el Kremlin restó importancia a los llamamientos de Estados Unidos a sus connacionales. El Financiero. Ver más…
Esta nota se publicó originalmente en el periódico El Financiero el 13 de febrero de 2023.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Sorprende el tono acomodaticio de Banxico: Citibanamex

Banco de México deja la tasa de interés de referencia sin cambios por quinta vez, como se anticipaba ampliamente. La decisión estuvo en línea con la estimación de todos los analistas en nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas (incluidos nosotros) y con las expectativas del mercado.

EU se encamina rumbo a panel contra México por política energética

De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia Reuters, la administración del presidente Biden solicitó a empresas energéticas estadounidenses declaraciones juradas que documenten las violaciones al T-MEC de que han sido objeto por parte de la autoridad mexicana.

¿Cuál podría ser el desempeño del tipo de cambio durante 2024?

Durante el periodo que el tipo de cambio ha fluctuado en un régimen de libre flotación (a partir del 22 de diciembre de 1994) se han realizado cuatro elecciones presidenciales en México, en los años 2000, 2006, 2012 y 2018. En todos esos años, el peso se ha depreciado previo a las elecciones.

La agenda económica de México, ¿cómo vamos?

Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 24 al 28 noviembre de 2025.

credito automotriz

Créditos automotrices en EU incluirían autos de México y Canadá

Con la aprobación en el Senado de Estados Unidos de la Ley de Reducción de la Inflación se permitiría usar créditos automotrices estadounidenses para la compra de autos producidos también en México y Canadá. El Economista.

El menosprecio al IPAB

De acuerdo con su ley, la Junta de Gobierno del IPAB no puede sesionar pues requiere la asistencia de, cuando menos, cuatro de sus siete miembros. Los cuatro vocales independientes no han designados por el presidente de la República.

Vacantes no cubiertas en el mercado laboral de México: IMCO-COPARMEX

Tras la llegada del Covid-19, las economías del mundo se recuperaron gradualmente y regresaron a niveles de empleo similares o superiores al observado previo a la pandemia. Sin embargo, a la par de esta recuperación se ha observado una insuficiencia de mano de obra para llevar a cabo las actividades económicas.