Entre las actividades a realizar se encuentran la participación del Grupo BMV en la Ponencia IMEF 2025, máxima investigación anual del Instituto, así como la publicación de artículos del mercado financiero en News IMEF y la exposición y participación de asociados IMEF en eventos de alto nivel del sector financiero y bursátil.
Por su parte, el IMEF contribuirá con artículos para los canales especializados (blog corporativo y Revista Acciones) del Grupo BMV, además de participaciones en eventos técnicos y programas de capacitación organizadas por el Instituto.
La firma del convenio fue encabezada por Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF y José Manuel Allende, director general adjunto de Emisoras, Información y Mercados del Grupo BMV.
En este contexto, Luis René Ramón, director ejecutivo Comercial del Grupo BMV, destacó que están convencidos de que la evolución del mercado financiero parte de una base sólida: la educación. Añadió que a través de la alianza se generarán nuevas oportunidades de aprendizaje para que más profesionales y nuevas generaciones adquieran las herramientas y el conocimiento necesarios para impulsar activamente el crecimiento financiero y económico de México.
Por su parte, Gabriela Gutiérrez, presidenta nacional del IMEF, señaló que la educación financiera y la inclusión son fundamentales para el bienestar de las personas y es importante entender que los dos conceptos van más allá del dinero.
“Si bien, la educación financiera tradicional se centra en el ahorro, la inversión y la gestión de deudas, una visión más amplia debe considerar aspectos sociales, emocionales y culturales. En el IMEF consideramos que cuando las personas tienen el conocimiento y las herramientas necesarias en materia financiera, pueden tomar mejores decisiones que impacten positivamente en su vida y en la comunidad”, apuntó.
El acto protocolario contó con la participación de José Antonio Quesada, embajador de Educación Financiera para la inclusión del IMEF y de Ana Paula Torres, presidenta del IMEF Universitario.
A través de la alianza se generarán nuevas oportunidades de aprendizaje para que más profesionales y nuevas generaciones adquieran las herramientas y el conocimiento necesarios para impulsar activamente el crecimiento financiero y económico de México.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.
Suscríbete a IMEF News
Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.