IMEF y Grupo BMV juntas a favor de la educación financiera

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) firmaron un convenio de colaboración para impulsar y promover la educación financiera entre los altos directivos de empresa y las nuevas generaciones de ejecutivos financieros integrados en el capítulo IMEF Universitario.
Entre las actividades a realizar se encuentran la participación del Grupo BMV en la Ponencia IMEF 2025, máxima investigación anual del Instituto, así como la publicación de artículos del mercado financiero en News IMEF y la exposición y participación de asociados IMEF en eventos de alto nivel del sector financiero y bursátil.

Por su parte, el IMEF contribuirá con artículos para los canales especializados (blog corporativo y Revista Acciones) del Grupo BMV, además de participaciones en eventos técnicos y programas de capacitación organizadas por el Instituto.

La firma del convenio fue encabezada por Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF y José Manuel Allende, director general adjunto de Emisoras, Información y Mercados del Grupo BMV.

En este contexto, Luis René Ramón, director ejecutivo Comercial del Grupo BMV, destacó que están convencidos de que la evolución del mercado financiero parte de una base sólida: la educación. Añadió que a través de la alianza se generarán nuevas oportunidades de aprendizaje para que más profesionales y nuevas generaciones adquieran las herramientas y el conocimiento necesarios para impulsar activamente el crecimiento financiero y económico de México.

Por su parte, Gabriela Gutiérrez, presidenta nacional del IMEF, señaló que la educación financiera y la inclusión son fundamentales para el bienestar de las personas y es importante entender que los dos conceptos van más allá del dinero.

“Si bien, la educación financiera tradicional se centra en el ahorro, la inversión y la gestión de deudas, una visión más amplia debe considerar aspectos sociales, emocionales y culturales. En el IMEF consideramos que cuando las personas tienen el conocimiento y las herramientas necesarias en materia financiera, pueden tomar mejores decisiones que impacten positivamente en su vida y en la comunidad”, apuntó.

El acto protocolario contó con la participación de José Antonio Quesada, embajador de Educación Financiera para la inclusión del IMEF y de Ana Paula Torres, presidenta del IMEF Universitario.
A través de la alianza se generarán nuevas oportunidades de aprendizaje para que más profesionales y nuevas generaciones adquieran las herramientas y el conocimiento necesarios para impulsar activamente el crecimiento financiero y económico de México.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

IP, preocupada por prisión preventiva para delitos fiscales

Francisco Cervantes Saavedra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que se trata de un desincentivo para las inversiones que están volteando hacia México.

Productividad, capital o crecimiento, ¿de dónde sacamos más y mejores empleos?

Si queremos reducir la desigualdad, necesitamos vincular diferentes indicadores y condiciones a los resultados de las empresas en las que se generan los mejores empleos. En este artículo analizamos el pasado a través de diferentes parámetros para saber dónde se han generado los mejores empleos y en qué condiciones.

En los debates en EE. UU. el fondo es forma 

En los debates presidenciales de Estados Unidos suele importar tanto el fondo como la forma. Al debatir con Trump, las expresiones de Kamala Harris fueron un arma. Algunas encuestas y analistas dieron el triunfo a la candidata demócrata y Donald Trump a él mismo. Fue el primer debate entre Trump y Harris y quizá el único.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día primero junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.

Tesoro de EE. UU. endurece medidas y advierte a bancos: Narcos de México usan redes chinas para lavar dinero

El Tesoro de EE. UU. alertó a bancos sobre operaciones vinculadas a cárteles mexicanos y redes chinas de lavado de dinero, tras detectar más de 312 mil millones de dólares en transacciones sospechosas.

Joe Biden pedira suspender impuestos a gasolina

Joe Biden pedirá suspender impuestos a gasolina para ‘calmar’ presión financiera

El presidente de EU pedirá a los estados que suspendan este impuesto o tomen otras medidas. El Financiero