Otis, empleo, reconstrucción, ESG, IA

Quehacer y acontecer nacional e internacional destacado en los medios de comunicación. Información que marca y marcará tendencia en México en los ámbitos económico, financiero, negocios, tecnología y social. Reporte del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2023.
En el periodo que nos ocupa nos enfrentamos a datos contradictorios. Por un lado, se presentarán cifras positivas en la publicación del PIB oportuno del tercer trimestre del año. Por otro, se lleva a cabo un recuento de las pérdidas humanas y materiales causadas por el huracán Otis en Guerrero, una entidad que se caracteriza por su rezago en actividad económica y progreso social.

Una importante lección del Índice de Progreso Social 2021 es que los estados con un bajo nivel de progreso social, como es el caso de Guerrero, que ocupa la posición 31 de 32 entidades, tienen una capacidad de resiliencia muy limitada. En este momento es crucial enfrentar la situación de emergencia en Guerrero y garantizar que la población tenga acceso a agua, medicinas y refugios. Simultáneamente es necesario llevar a cabo un censo de los daños, utilizando métodos innovadores para acreditar la identidad y las cuestiones de propiedad.

Se necesita desarrollar una estrategia de reactivación económica que brinde a las familias oportunidades de empleo, acceso a alimentos y servicios, y la posibilidad de participar en un proceso de reconstrucción incluyente.

En tecnología, la noticia de Inteligencia Artificial (IA) en el mundo que más capturó la atención fue la referente a la recuperación y conclusión de la grabación del tema inédito de los Beatles llamado ”Now and Then”, el cual fue escrito por John Lennon y que, auxiliado por la IA, ha logrado concluirse y salir a la luz pública.

El debate versa entre la ética de reproducir una voz con IA y, por supuesto, los derechos de autor. Grandes temas que deberán resolverse pronto para regular muchas empresas y muchos empleos. Por su parte, un consejo de especialistas de la ONU está buscando crear un organismo para la regulación y uso ético de la IA, por ello se están llevando a cabo varias mesas de trabajo con expertos de diferentes áreas y así generar un consejo integral y multidisciplinario.

AL CIERRE

ANÁLISIS DE LA CONVERSACIÓN SOCIODIGITAL-ESG EN MÉXICO
La gráfica muestra los temas relacionados con ESG que cobraron mayor relevancia en la discusión digital en el periodo de referencia en México.

Ampliar imagen
Este artículo está basado en el reporte de MW Group. Corresponde al periodo del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2023.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día primero junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.

Se retrasan las expectativas de recortes en EE. UU. tras cifras de inflación

La sorpresa al alza en la inflación de EE. UU. en conjunto con un tono más restrictivo en las últimas minutas de la Reserva Federal provocaron que los participantes del mercado diluyeran en gran medida sus apuestas sobre el inicio de recortes y detonó una mayor volatilidad.

Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de dos universidades extranjeras y dos mexicanas ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.

La revisión|renegociación del TMEC

Todo mundo está con la idea de la revisión del TMEC en julio del 2026. En realidad, con las consultas, esa revisión ya inició y es posible que se prolongue más allá de esa fecha. Estados Unidos podría determinar que no se llegó a un acuerdo y la revisión continuará en 2027.

La tasa debe mantenerse aún en el nivel actual para reducir riesgos de inflación: Minutas del Banxico

Todos los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México advirtieron que la tasa debe mantener su nivel actual por un periodo aún prolongado, según lo señalado en las minutas de la reunión del 10 de agosto.

DiMo-asi-funciona-la-plataforma-de-Banxico

DiMo: así funciona la plataforma de Banxico para transferir dinero desde el celular

Esta nueva herramienta fue desarrollada por Banxico y los usuarios solo deberán ingresar el número telefónico de a quien desean transferir.

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, también con una ‘concesión’ ante la presión del presidente Donald Trump.