Putin promete aliviar crisis de alimentos… pero si EU y aliados levantan sanciones

El presidente Vladimir Putin dijo este jueves que está dispuesto a facilitar las exportaciones de granos y fertilizantes a medida que aumenta la preocupación mundial por la escasez de alimentos y el aumento de los precios, pero solo si se levantan las sanciones contra su país.
putin
Putin no especificó si se refería a las exportaciones rusas o a las de Ucrania, que han sido detenidas por el bloqueo de puertos por parte de Moscú desde que comenzó su invasión a finales de febrero.

Es muy poco probable que Estados Unidos y aliados acepten eliminar las amplias sanciones impuestas a Rusia por su guerra en Ucrania, esto en respuesta a la decisión del líder ruso de vincularlo con la creciente crisis alimentaria.

Los comentarios de Putin se hicieron en una llamada telefónica este jueves con el primer ministro italiano, Mario Draghi, según un comunicado del Kremlin.

Putin aseguró a Draghi que las interrupciones en el suministro mundial de alimentos se vieron exacerbadas por las sanciones impuestas por EU y aliados y que Rusia está “dispuesta a hacer una contribución significativa para superar la crisis alimentaria a través de las exportaciones de cereales y fertilizantes”. Ver más… https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/26/putin-promete-aliviar-crisis-de-alimentos-pero-si-eu-y-aliados-levantan-sanciones/
Bloomberg News.
Este artículo se publicó originalmente en el periódico El Financiero el 26 de mayo de 2022. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/26/putin-promete-aliviar-crisis-de-alimentos-pero-si-eu-y-aliados-levantan-sanciones/

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Conoce los 3 desafíos más inminentes que enfrenta la economía mundial, según el FMI

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros.

Inflación no da tregua y supera expectativas, llega a 8.76% en primera mitad de septiembre

En la primera quincena de agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.41% respecto a la quincena anterior, la segunda tasa más elevada para dicho periodo desde 2016.

Cuanto-vale-el-trabajo-domestico

Haciendo cuentas: ¿Cuánto vale el trabajo doméstico?

En México el valor del trabajo doméstico no remunerado es de 22.8% como proporción del PIB, equivalente a 5.6 billones de pesos en 2020. ¿Qué pasaría si se monetizara?

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

recesion economica

6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en 40 años

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) identificó 6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en el periodo 1980-2020.

IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día primero junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.

Ministro Láynez advierte sobre supremacía constitucional: ‘Cualquier poder sin control, se tiende a abusar’

El ministro agregó que en una república democrática siempre debe haber límites y que en nuestro país no existen ahora mismo.