Mercados

Indicadores al 22 de mayo

Acción

Los retos para la economía continúan, aunque mayores vientos a favor podrían materializarse en la segunda mitad del año. Los resultados corroboraron que la actividad inicio el 2025 ligeramente mejor a lo anticipado. En nuestra opinión, esto sentó las bases para un mejor desempeño en los siguientes trimestres. Nuestra trayectoria aún contempla cierta atonía en el segundo trimestre, con una aceleración más sustancial en la segunda mitad del año. Seguimos esperando una expansión del PIB en el 2025 de 0.5%.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

El principal desafío en el corto plazo continúa siendo la incertidumbre comercial, con la situación cambiando semana a semana y acciones y/o acuerdos temporales definiendo el entorno en estos momentos. El impacto es directo –en términos de decisiones de producción y manejo de las cadenas de suministro– e indirecto –principalmente en términos de las decisiones de inversión y el clima de negocios.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

Tanto el presidente Trump como la presidenta Sheinbaum habían señalado que el T-MEC se revisaría hasta el 2026, pero la semana pasada el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abrió la posibilidad de que suceda en el 2S25. Para nosotros esto es crucial para brindar mayor certidumbre y reactivar diversos sectores. En el supuesto de que esto se materializa, en conjunto con otros alicientes que anticipamos como una postura menos restrictiva de Banxico, avances en obras gubernamentales –incluyendo algunas relacionadas al mundial de futbol en 2026– y mejoras en algunos fundamentales, anticipamos tasas de expansión más altas para el consumo.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Fitch Ratings evaluará impactos de reforma judicial en próxima revisión de calificación para México

Gerardo Carrillo, director regional para América Latina de Finanzas Públicas Internacionales de Fitch Ratings, dijo que es muy pronto para conocer los impactos que los cambios judiciales pueden traer al país.

La tasa debe mantenerse aún en el nivel actual para reducir riesgos de inflación: Minutas del Banxico

Todos los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México advirtieron que la tasa debe mantener su nivel actual por un periodo aún prolongado, según lo señalado en las minutas de la reunión del 10 de agosto.

simulacion

Viviendo en una simulación

Elon Musk y Neil deGrasse Tyson han declarado en varias ocasiones que existe la posibilidad de que estemos viviendo en una simulación virtual.

¿Cuánto representa el impuesto a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos que se pagan en efectivo?

El Senado de Estados Unidos ya aprobó el impuesto del 1% a las remesas enviadas a México que se pagan o se cubren en Estados Unidos en efectivo, las cuales se ubican entre 40% y 45% del total. En este artículo se analiza qué representa ese 1% en los envíos.

Kamala Harris se separa de Trump en ‘estados bisagra’: ¿Cuál es su ventaja en las encuestas?

Las nuevas encuestas dan a Kamala Harris una preferencia del 49 por ciento por encima del 47 por ciento a favor de Donald Trump.

AMLO nombra a Raquel Buenrostro como la nueva titular de la Secretaría de Economía

Raquel Buenrostro tomará las riendas de la Secretaría de Economía tras la renuncia de Tatiana Clouthier.

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión: objetivos y puntos clave

Se aprobó una de las reformas más discutidas: la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión 2025 que busca transformar la regulación de los servicios de telefonía, internet y medios en México. Veamos cuáles son los objetivos, puntos clave y cambios constitucionales.