Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
Recesión antes de la pandemia y recuperación lenta después de ésta, además de una politica de austeridad explican el bajo crecimiento entre 2018 y 2024, periodo en el que el PIB de México tuvo el menor crecimiento desde el sexenio que cubrió de 1982 a 1988.
Las remesas son para muchos mexicanos una fuente importante de ingresos que pueden verse mermados. Las implicaciones de una reducción, como pudiera ser por el impuesto del 3.5%, tiene impactos cuantitativos y cualitativos que en este espacio se comentan.
En el cambiante escenario del Caribe, la Riviera Maya está perdiendo terreno frente a un competidor cada vez más sólido: República Dominicana. La competencia no se limita a la atracción del turismo; se extiende a la captación de inversión extranjera y capital.