Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
El ministro agregó que en una república democrática siempre debe haber límites y que en nuestro país no existen ahora mismo.
La deuda en los países de América Latina y el Caribe obtuvo un promedio 66 por ciento del PIB, informó el organismo.
Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.