Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 1 al 5 de diciembre de 2025.

Responde a cuatro factores clave: expectativas de recortes de la Fed que impulsaron a las tecnológicas, depreciación del dólar que mejoró ingresos y márgenes, ciclo histórico de inversión en IA que refuerza la narrativa de crecimiento y promesa de mayor productividad futura. Las Siete Magníficas lideran este movimiento.
En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.