Mercados

Indicadores financieros al 5 de septiembre de 2022

Acción

El discurso de Powell en el simposio de Jackson Hole, junto con algunas cifras económicas que han reflejado mayor resiliencia –como el reporte laboral del mes de agosto– todavía abonan a la tesis de un incremento de 75 puntos base en su próxima reunión el 21 de septiembre y la continuidad del ciclo alcista de tasas de interés. Sin embargo, el mercado continúa incierto si el aumento será de 50pb o de 75pb, aguardando el reporte de inflación a publicarse el 13 de septiembre, el cual podría ofrecer mayor claridad.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

El reporte de la inflación del mes de agosto que se publicará el 13 de septiembre será importante, ya que probablemente podría mostrar una caída por segundo mes consecutivo en términos anuales. Esto podría contrastarse con la narrativa aún hawkish que ha mostrado la mayoría de los miembros del Fed. Esta situación también pondrá aún más presión al resto de los bancos centrales, quienes tendrán que reaccionar de manera oportuna a una mayor restricción monetaria en Estados Unidos. La implicación para Banco de México parece muy clara: ante una inflación que continúa con una tendencia al alza y un Fed más hawkish, Banxico probablemente se inclinará por un aumento de 75pb en su decisión del 29 de septiembre.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El presidente del Fed fue muy claro en el evento anual en Kansas City, aduciendo a que la atención del banco central está en regresar la inflación a niveles cercanos al objetivo de 2%. Advirtió que la única forma de reducir la inflación de una manera significativa será a través de un periodo sostenido de altas tasas de interés. Además, Powell enfatizó que la decisión de septiembre dependerá del análisis de los datos económicos, los cuales hasta el momento han ofrecido algunos argumentos para pensar en un incremento de 75pb.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Cabotaje y competencia paraestatal: ¿cuántas aerolíneas sobrevivirán?

Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús han tenido un 2022 de recuperación, pero todo parece indicar que vienen tiempos muy complicados. Tendrán un nuevo competidor y está en el aire la posibilidad de que se permita el cabotaje y, con ello, la entrada de competidores gigantes al territorio mexicano.

Alza de tasas en Estados Unidos seguirá encareciendo acceso al mercado latinoamericano: IIF

Endurecimiento de las condiciones financieras, la razón; el mayor costo perjudicaría más a los países que tienen deudas públicas por encima de 60 y 70% del PIB.

Mercados financieros: ¿Tendencia negativa de largo plazo? ¿La inversión tiene que ser de por vida?

¿Qué pasa en los mercados financieros? El cuestionamiento surge debido a las nuevas tendencias que empezaron a dibujarse desde los primeros meses de 2022.

La revisión|renegociación del TMEC

Todo mundo está con la idea de la revisión del TMEC en julio del 2026. En realidad, con las consultas, esa revisión ya inició y es posible que se prolongue más allá de esa fecha. Estados Unidos podría determinar que no se llegó a un acuerdo y la revisión continuará en 2027.

¿Cómo será el último tercio del sexenio de AMLO en lo económico?

El presidente López Obrador pone el tema en su cuarto informe. La economía cayó, pero ya recuperamos los niveles prepandemia, dijo. Este es un caso para la señora García Vilchis. Los datos están más allá de toda duda.

Avances y oportunidades en la inclusión financiera

En términos generales, la ENIF presenta buenas noticias en cuanto al avance de la inclusión financiera. Sin embargo, todavía quedan muchos aspectos por atender que se pueden resolver con políticas focalizadas.

La tasa debe mantenerse aún en el nivel actual para reducir riesgos de inflación: Minutas del Banxico

Todos los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México advirtieron que la tasa debe mantener su nivel actual por un periodo aún prolongado, según lo señalado en las minutas de la reunión del 10 de agosto.