Mercados

Indicadores financieros al 9 de mayo de 2024

Acción

El mes de mayo inició con la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Como era ampliamente esperado, el rango de la tasa de referencia en 5.25%-5.50% se mantuvo sin cambios en una decisión unánime. En tanto, los comentarios de Powell durante la conferencia de prensa brindaron un respiro a los mercados financieros al descartar que el siguiente movimiento sea un alza en las tasas de interés.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Hacia delante, el mercado estará muy atento a la decisión de la OPEP+ sobre los recortes colectivos, a la producción de los países fuera del cártel y a la evolución del conflicto en Medio Oriente después de que Israel rechazó un alto al fuego acordado por Gaza.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

La OPEP y aliados mantienen un recorte en la oferta global de 5.86 millones de barriles diarios (Mbbl/d) de los cuales 3.66 Mbbl/d permanecerán vigentes hasta el fin de año, mientras que 2.20 Mbbl/d expiran en junio. El mercado anticipa que estos últimos sean extendidos en la siguiente Reunión Ministerial que se llevará a cabo el 1 de junio. Esta situación se ha reflejado en curvas de futuros para el crudo que se mantienen en backwardation, es decir que lo precios spot son más altos que los futuros.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

dolar-fed

¿Son ustedes supersticiosos? La decisión de la FED nos remonta a 1994

¿Son ustedes supersticiosos? En 1994 México estuvo asociada con El Efecto Tequila. Le dimos de beber al mundo una botella con sabor amargo. El Economista

493.54% es el crecimiento del uso de herramientas de inteligencia artificial en 16 meses

Desde noviembre de 2022, el tema de la Inteligencia Artificial ha dominado las noticias y las discusiones ejecutivas, lo que ha impactado en la adopción de herramientas de IA por parte de las empresas.

Discrepancia en la política monetaria entre países y regiones

En 2025 la mayoría de los bancos centrales seguirán con ciclos de baja en tasas, pero la velocidad y la tasa terminal serán muy distintas. Algunos llegarán a la tasa neutral, mientras que otros se mantendrán en terreno restrictivo. Así, destacamos el caso del Fed y del ECB.

¿Cuánto representa el impuesto a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos que se pagan en efectivo?

El Senado de Estados Unidos ya aprobó el impuesto del 1% a las remesas enviadas a México que se pagan o se cubren en Estados Unidos en efectivo, las cuales se ubican entre 40% y 45% del total. En este artículo se analiza qué representa ese 1% en los envíos.

Crecimiento, aunque con riesgo en pensiones, advierte IMEF

Luego de que 2023 resultara mucho mejor a lo esperado, 2024 inicia con una perspectiva de crecimiento económico favorable, pero en el panorama una serie de situaciones están en la mira.

IP, preocupada por prisión preventiva para delitos fiscales

Francisco Cervantes Saavedra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que se trata de un desincentivo para las inversiones que están volteando hacia México.

Obligatoriedad de activar y dar de alta ante el IMSS el buzón tributario con fecha límite del 1 de febrero de 2025

Es importante cumplir para no ser acreedores a sanciones y molestias administrativas no recomendadas.