Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

México supera los 10 mil millones de dólares en importaciones de productos de aluminio proveniente de China y Rusia. Se ha convertido en un importador significativo de aluminio, con esos países como dos de sus principales proveedores.

China es considerada un posible factor de riesgo de desestabilización del mundo y casi una economía non grata en relaciones político-comerciales. El mundo no se ha enemistado abiertamente, pero ha dejado de invertir en China, dejando en claro que sus políticas internas han dañado al mundo y no quedan impunes.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.