Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de la Universidad de Navarra, University of Liverpool, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) e Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.
La Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y EY México anunciaron a los ganadores del XXXVIII Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY en el marco de la 50 Convención Nacional del IMEF celebrada en la ciudad de León, Guanajuato, México.

El objetivo del premio es fomentar y estimular la investigación en temas de interés relacionados a las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México. Además, el premio ha sido un referente para fomentar y estimular la investigación en tres categorías de participación: Investigación Financiera Empresarial, Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores y Tesis.

Este año el certamen recibió 38 proyectos de investigación. Ver lista de ganadores por categoría.
* Redacción News IMEF
La información y comentarios expuestos en este artículo son responsabilidad del autor.

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Endeudamiento en hogares mexicanos ‘pega’ a estabilidad financiera: Banxico

La deuda de las familias con instituciones de crédito ha presentado deterioro en algunos segmentos. Banxico alerta ya que se puede convertir en un riesgo para la estabilidad financiera.

Gestión del gasto del colaborador como detonante de la economía digital

La digitalización de los procesos financieros, incluyendo la gestión de gastos, puede ayudar a superar los desafíos de la economía digital y potenciar las operaciones de las organizaciones.

Por una cultura de independencia económica de las mujeres

Tabúes e idiosincrasia son dos elementos que debemos desterrar para que, por convicción y no obligación, formemos parte de una nueva cultura enfocada en una posición igualitaria con sus derechos y obligaciones en lo emocional, social y económico.

que-tienen-en-comun-mexico-y-la-CFE-con-Francia-y-la-electrica-EDF

¿Qué tienen en común México y la CFE con Francia y la eléctrica EDF?

El gobierno francés anunció su intención de hacerse con el control del 100% del capital social de la compañía energética Électricité de France. El Universal.

País de viejos pobres

México desperdició gran parte de la ventana de oportunidad demográfica, misma que acabará dentro de los siguientes cinco años, por lo que se presenta un país de viejos pobres.

Fed se la ‘lleva leve’ con la tasa de interés: sube en 25 puntos base

El ciclo alcista de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) continúa su ascenso en 2023... aunque de forma más leve. El Banco Central de EU aumentó (por decisión unánime) la tasa de interés por octava vez en fila, aunque en esta ocasión el alza fue solo de 25 puntos base, algo que no ocurría desde marzo de 2022. Con esto, el referencial queda en un rango de 4.50-4.75%.