Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
China es considerada un posible factor de riesgo de desestabilización del mundo y casi una economía non grata en relaciones político-comerciales. El mundo no se ha enemistado abiertamente, pero ha dejado de invertir en China, dejando en claro que sus políticas internas han dañado al mundo y no quedan impunes.
Tratar de establecer una narrativa sobre lo que puede esperarse en materia económica en 2025 resulta más complejo que en otros años, debido a que los riesgos y la incertidumbre que se vislumbran actualmente podrían modificarse en un año cuya la evolución económica estará muy influenciada por las acciones políticas.
Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.