Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Mucho se ha dicho que México tiene una gran oportunidad económica representada por el nearshoring. Las razones son varias, una de ellas se concentra en el inventario, la tasa de vacancia y el precio de renta de los principales mercados industriales en la franja norte del país y sur de Estados Unidos, así como las posibilidades de abrir nuevos mercados en la región centro de México por las ventajas que tiene nuestro país.

Con un aumento en el precio promedio de la tortilla de entre 18.7% y 10.3%, el gobierno impuso un impuesto de 50% a las exportaciones de maíz blanco harinero con el objetivo de estabilizar su precio. Sin embargo, el arancel no tendrá efectos sobre el comportamiento de la inflación ya que la demanda nacional está cubierta con la producción del país y las exportaciones son marginales.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.