La nueva tasa de referencia: TIIE de Fondeo

Banxico sustituye a la TIIE a plazos (28, 91 y 182 días) con la TIIE de Fondeo en un esfuerzo por adoptar las mejores prácticas y robustecer las condiciones de operación en los mercados de renta fija. La TIIE de Fondeo a un día es la tasa libre de riesgo en México que está basada en transacciones reales en los mercados. Por regulación, las TIIE de 91 y 182 días no se pueden utilizar desde el 1 de enero de 2024 y la TIIE de 28 días se prohibió a partir del 1 de enero de 2025 para contratos nuevos.
Por Leslie Orozco
En línea con los esfuerzos internacionales para adoptar las mejores prácticas y robustecer las condiciones de operación en los mercados de renta fija, Banco de México desarrolló una nueva tasa que cumpliera con los principios recomendados por el Financial Stability Board (Consejo de Estabilidad Financiera, en español), Bank of International Settlements (Banco Internacional de Pagos) y IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores).

El objetivo es prevenir los riesgos derivados de las deficiencias en el diseño para la determinación de las tasas de interés previas. Estos incluían la posible manipulación, falta de liquidez y transparencia, así como la ineficiencia en la transmisión de la política monetaria, entre otras cuestiones. Los ejemplos más relevantes de esta migración son de LIBOR a SOFR por el Fed, de LIBOR a SONIA para el BoE, de EONIA y EURIBOR a €STR para el ECB y de LIBOR a TONA para el BoJ. Para el caso de Banxico, la TIIE de Fondeo sustituye a la TIIE a plazos (28, 91 y 182 días).

En este sentido, la TIIE de Fondeo a un día es la tasa libre de riesgo en México que está basada en transacciones reales en los mercados. Por definición, se basa en las operaciones realizadas por la banca y casas de bolsa a través de operaciones de reporto a plazo de un día hábil bancario respaldados con títulos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, el IPAB y el Banco de México que hayan sido liquidadas en el sistema de entrega contra pago del INDEVAL. Vale la pena señalar que Banxico calcula y publica la TIIE de Fondeo a 1 día a partir de enero de 2020, junto con series históricas disponibles desde enero de 2006.

Algunas diferencias relevantes entre las tasas son las siguientes: La TIIE de Fondeo a un día es una tasa generada auténticamente por cotizaciones en el mercado con base en operaciones colateralizadas. Se calcula como la mediana ponderada por volumen de los reportos observados en el intradía. Por el contrario, la TIIE de 28 días no estaba colateralizada y se obtenía a través de una subasta con al menos seis cotizaciones presentadas por Instituciones de Banca Múltiple. Además, dicha tasa no representaba un estándar de referencia libre de riesgo ya que incluía un diferencial por riesgo crediticio asociado con los bancos, resultando en niveles mayores a la TIIE de Fondeo.

Por regulación, las TIIE de 91 y 182 días no se pueden utilizar desde el 1 de enero de 2024 y la TIIE de 28 días se prohibió a partir del 1 de enero de 2025 para contratos nuevos (créditos a tasa variable, reportos y como activo subyacente en instrumentos derivados, entre otros). Sin embargo, las operaciones con contratos vigentes que fueron firmados antes de las fechas de prohibición podrán seguir utilizando dichas tasas hasta su vencimiento.

Es decir, las tasas TIIE de 28, 91 y 182 días no desaparecen y, de hecho, seguirán publicándose. Aunque, Banxico cambió su metodología, tomando ahora como base la propia TIIE de Fondeo compuesta al plazo determinado más el diferencial promedio entre las dos tasas, que es de 24pb para todos los plazos. Este último nivel se calculó como la mediana del diferencial entre las TIIE y las TIIE de Fondeo compuestas al plazo correspondiente utilizando un historial de 5 años (noviembre 2017 – octubre 2022) ya que incluía periodos tanto restrictivos como laxos de la política monetaria. Considerando todo lo anterior, la TIIE de Fondeo se convertirá en la referencia clave del mercado de dinero.
El objetivo es prevenir los riesgos derivados de las deficiencias en el diseño para la determinación de las tasas de interés previas.
La TIIE de Fondeo a un día es la tasa libre de riesgo en México que está basada en transacciones reales en los mercados.
* Subdirectora de Renta Fija, Tipo de Cambio y Commodities de Grupo Financiero Banorte.
Twitter: @LeslieOrozcoV
LinkedIn: Leslie Orozco
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

imef se pronuncia por combatir la inflacion

IMEF se pronuncia por un contundente combate a la inflación

La primera mitad de 2022 está por concluir, y la segunda resulta muy difícil de prever. Hay temor a una recesión.

¿Qué dicen los datos de inflación en México?

La inflación de México se ubicó en 0.09% en la primera quincena de abril. El repunte no era esperado y es evidencia de que las presiones inflacionarias continúan, lo que representa todo un reto para el Banco de México.

Con el paso del tiempo: mitos y realidades de los ASG

En 2016 el Global Reporting Initiative desarrolló la primera versión del estudio Direccionando la Sostenibilidad desde el Consejo en América Latina para analizar qué tan completo era el entendimiento de la sostenibilidad en los Consejos y cuál era el rol que los consejeros jugaban y deberían jugar en el direccionamiento estratégico de la sostenibilidad. En 2022 la visión ha cambiado.

Entre los principales socios comerciales de EE. UU., México tiene mayores aranceles

A pesar de las exenciones anunciadas del arancel del 25% para los productos comerciados bajo el TMEC, México está en una posición de desventaja respecto a otros países con los que compite directamente al ubicarse en la posición 21 en la lista de países con mayor arancel efectivo.

AMLO nombra a Raquel Buenrostro como la nueva titular de la Secretaría de Economía

Raquel Buenrostro tomará las riendas de la Secretaría de Economía tras la renuncia de Tatiana Clouthier.

Banxico flexibiliza las nuevas reglas del SPEI; escuchó propuestas de sectores como las fintech

Extiende entrada en vigor de las reglas e incrementa límites para regular la participación indirecta a dicho esquema.

Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de dos universidades extranjeras y dos mexicanas ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.