Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El Banco Mundial destaca que la pobreza en México persiste por bajo crecimiento económico y políticas asistencialistas de corto plazo. Propone crecimiento inclusivo, inversión en capital humano y equidad de género para reducir desigualdades y mejorar oportunidades.

El potencial de la Inteligencia Artificial (IA) empresarial para maximizar la eficiencia, la productividad y el crecimiento resulta evidente por lo que se tiene que invertir para mejorar la eficiencia, automatizar tareas rutinarias y hacer que las proyecciones sean más precisas.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.