Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El 5 de septiembre el Indicador IMEF cumple dos décadas anticipando el comportamiento de la economía en el corto plazo, lo que le ha valido ser un referente no solo en México sino en otros países.

Los activos financieros iniciaron julio con alta volatilidad, mientras los inversionistas se cuestionan una segunda alza por parte del Fed. Las bolsas repuntaron y todas las divisas avanzaron contra el dólar.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.