Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El proyecto de presupuesto 2024 abandonó la estrategia de disfrazar a las finanzas públicas como conservadoras, austeras y disciplinadas. Es una propuesta claramente expansiva sin precedente en varias décadas, que se refleja en las métricas fundamentales del desempeño de las finanzas públicas: un déficit presupuestal de 4.9%, un déficit de requerimientos financieros de 5.4%, un déficit primario de 1.2% y un saldo de la deuda que alcanzará 48.7%, cifras todas como proporción del PIB.

La economía estadounidense continúa desafiando los pronósticos de recesión o inclusive de aterrizaje suave. El PIB avanza 4.9% a tasa anualizada en el tercer trimestre. Es el mayor crecimiento desde el cuarto trimestre del 2021. El principal motor es el consumo que aumenta a un ritmo de 4%.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.