Alza de tasas de Banxico deja más ingresos por intereses a la banca

Los incrementos a la tasa de interés de referencia del Banco de México y el mayor número de créditos colocados se han traducido en un repunte de los ingresos por intereses de la banca privada.
Ante la tendencia acelerada de la tasa de inflación, el Banco de México ha endurecido la política monetaria incrementando continuamente la tasa de interés de referencia. Estas alzas ya se han traducido en mayores ingresos por intereses para los bancos privados, y como consecuencia, también registran mayores utilidades.

Los ingresos por intereses sumaron casi 516,000 millones de pesos durante el primer semestre del 2022, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto implicó un crecimiento de 32% en el total de ingresos generados por este concepto. Ver más.
Esta Nota se publicó originalmente el 17 de agosto de 2022 en el periódico El Economista.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

México es de los países que más paga intereses por la deuda pública, destaca la OCDE

La deuda en los países de América Latina y el Caribe obtuvo un promedio 66 por ciento del PIB, informó el organismo.

México, el ‘rey del trade’ con EU: fue su principal socio comercial en agosto

México, el ‘rey del trade’ con EU: fue su principal socio comercial en agosto. Las importaciones registraron incremento de 25.6% respecto a agosto de 2021.

Mayor estabilidad en los mercados, aunque persiste la incertidumbre en varios frentes

Noviembre inició con un respiro en la mayoría de los activos, frenando la ola de ventas vista en octubre.

Plan México: 13 metas y 2 mil proyectos 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México conformado por 13 metas y un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd) a través de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

SAT lanza nueva herramienta para facilitar presentación de pagos definitivos de IVA

El SAT aseguró que con la nueva plataforma se consolidan en una sola herramienta todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes que están en el régimen general.

Posibles impactos de la reforma de inimpugnabilidad

Con las reformas constitucionales es probable que empresas y particulares decidan desarrollar ‘buenas relaciones’ con las autoridades, con el fin de obtener beneficios.

Programas sociales no ayudaron a abatir pobreza ni reducir desigualdad: OCDE

México presenta uno de los mayores niveles de pobreza y desigualdad de ingreso entre los 38 países miembros de la OCDE. Al interior del documento Going for Growth 2023/ Apuesta por el Crecimiento, se demostró que la brecha media de pobreza después de impuestos y transferencias entre los países OCDE corresponde al 28.7% de la población.