Mercados

Indicadores al 23 de octubre

Acción

En los últimos meses, el dólar estadounidense ha mostrado señales claras de debilitamiento. Aunque la trayectoria de depreciación parece más pausada que en episodios anteriores, los factores que la impulsan son profundos y estructurales. Desde Banorte, anticipamos que esta tendencia continuará, aunque de forma más gradual.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Los diferenciales de tasas de interés de corto plazo continúan estrechándose en contra del dólar, y el apetito por coberturas cambiarias, que implican ventas de la divisa, podría intensificarse conforme disminuya el costo de estas estrategias, impulsado por los próximos recortes de tasas del Fed. Esto llevaría al índice DXY a niveles entre 92 y 95 puntos, desde los 99 actuales.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El peso mexicano se perfila como una de las divisas emergentes más sólidas en el corto y mediano plazo, respaldado por fundamentos económicos, políticas prudentes y un entorno internacional que, aunque desafiante, ofrece oportunidades únicas para México.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Los retos de las finanzas públicas y el crecimiento

Entre muchos, hay dos temas centrales en la agenda de política económica del próximo gobierno: retomar un crecimiento económico más dinámico y equilibrar las deterioradas finanzas públicas que dejará como herencia esta administración.

Divergencia entre el PIB de México y de Estados Unidos aumenta: FMI

Las expectativas de expansión de México para este año se han ido derrumbando, desde 2.7% previsto en enero, hasta el actual 1.5%; en parte por la política monetaria restrictiva que se ha aplicado para reducir la inflación.

La agenda económica de México, ¿cómo vamos?

Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentarán del 12 al 16 de agosto.

¿Señales de recesión?

Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.

recesion economica

6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en 40 años

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) identificó 6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en el periodo 1980-2020.

Impuesto al empleo formal

Al analizar los impuestos, es necesario distinguir entre la incidencia legal y la incidencia económica. La primera se refiere a quién es, por ley o reglamento el sujeto obligado sobre quien se aplica un determinado impuesto, mientras que la segunda al demandante u oferente (o ambos) de un bien o servicio es acreedor efectivamente del gravamen.

Consecuencias de la elección judicial

El 1º de junio de 2025 será recordado como el día en que consumó la ignominia. En un proceso plagado de ilegalidades se “eligieron” a los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Tribunal de Disciplina Judicial, a la mitad de los jueces federales de distrito y magistrados, así como los jueces estatales en 19 entidades federativas.