Mercados

Indicadores al 25 de septiembre

Acción

El 7 de septiembre, la OPEP y aliados sorprendieron a los mercados al anunciar la reactivación de la segunda fase de producción de petróleo suspendido, desmarcándose de las expectativas que apuntaban a una pausa. Esta decisión llegó tras haber completado, un año antes de lo previsto, la primera fase de restauración de producción, con un retorno de 2.2 millones de barriles diarios (Mbbl/d) en septiembre de 2025.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

La estrategia refleja claramente que la OPEP+ busca recuperar participación de mercado frente a competidores como Estados Unidos por encima de su tradicional rol como defensor de precios, por lo que corre el riesgo de saturar la oferta si lo hace demasiado rápido. Esta tensión se observa en los inventarios y en los precios.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

Para finales de 2025, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) estima una oferta total de 106.6 Mbbl/d y una demanda global de 105.5 Mbbl/d, resultando en un superávit de 0.9 Mbbl/d que incrementará a 1.1 Mbbl/d para 2026. En línea con este panorama, las curvas de futuros muestran una pendiente negativa: el precio spot supera a los precios futuros para los próximos dos años.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

EUA-lanza-alerta-para-abandonar-Rusia

Estados Unidos lanza alerta para que sus ciudadanos abandonen Rusia: Esta es la razón

Estados Unidos señaló que podría haber consecuencias impredecibles para los ciudadanos americanos

Minusvalías registran su peor año desde que se tiene registro; 215,477 millones de pesos en 2022

Entre enero y diciembre del año pasado las minusvalías en el Sistema del Ahorro para el Retiro sumaron 215,477 millones de pesos con lo cual anotaron el peor dato desde que se tiene registro.

Economía: la apuesta por un aterrizaje suave

Las proyecciones de crecimiento para 2024 aún son inferiores al promedio histórico y dependen de condiciones positivas y negativas para evitar un aterrizaje brusco.

Paquete económico 2026 y perspectivas económicas de México,  retos en varios frentes: IMEF

En las últimas semanas se han presentado varios eventos que merecen mención por parte del IMEF: el paquete presupuestal para 2026, las propuestas de modificaciones a la Ley de Ingresos, además, el rescate de Pemex y la convocatoria para la consulta pública para recibir comentarios sobre el TMEC. En este espacio se comenta cada uno de estos temas.

López: T-MEC y pobres

La declaración final de la reunión apunta a impulsar las políticas que se traduzcan en una región norteamericana más integrada y competitiva.

¿Se van? ¡… Se fueron! Adiós a los órganos autónomos 

Bajo la consigna de hacer más eficiente el servicio público y evitar la duplicidad de funciones entre organismos y dependencias, la Cámara de Diputados avaló la desaparición de siete órganos autónomos, pese a las advertencias de su impacto negativo en todos sentidos.

¿Cómo vamos a cinco años de la Cuarta Transformación?

En este artículo se presentan nueve rubros de cómo vamos a cinco años de la Cuarta Transformación y tres pendientes prioritarios para la próxima administración.