Mercados

Indicadores al 3 de abril

Acción

La OPEP+ anunció que reanudará la producción petrolera a partir de abril con un incremento de 138 Kbbl/d. Este sería el primer ajuste de una serie de incrementos mensuales para restablecer alrededor de 2.2 Mbbl/d para 2026 los cuales habían sido suspendidos durante más de dos años.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Mantenemos nuestra expectativa de que la Reserva Federal seguirá con un sentido de cautela en el corto plazo y manteniendo la tasa sin cambios, lo cual le permitirá observar el impacto de las políticas de la nueva administración de Trump.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

La Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el 1 de abril los Pre-Criterios de Política Económica 2026. El documento incluye estimados fiscales y macroeconómicos para dicho año, así como una actualización para 2025. Los estimados de crecimiento para ambos años se ajustaron a la baja, con el rango para 2025 entre 1.5% y 2.3% (previo: 2.0% a 3.0%) y el intervalo para el 2026 entre 1.5% y 2.5% (previo 2.0% a 3.0%).

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

¿Es Taiwán el detonador que necesita el Corredor Interoceánico?

¿Serán empresarios de Taiwán los inversionistas que detonarán el desarrollo del Corredor Interoceánico? Cuando leemos que una delegación de Taiwán visitó México, debemos leer esta noticia en clave geopolítica, sin dejar de ver el ángulo económico.

Cómo ser líder en el capitalismo consciente

El cuidado de lo ambiental, social y el reforzamiento del gobierno corporativo de las organizaciones (ESG) avanza basado en líderes conscientes que lo implementan. Pero ¿qué es este tipo de liderazgo? La respuesta implica una reflexión.

¿Por qué los organismos operadores de agua no son financieramente autosuficientes?

La falta de medición y facturación, no cobrar por el servicio, así como tarifas insuficientes para cubrir costos son algunas de las causas que, además, no permiten responder ante situaciones de estrés hídrico y escasez como las que estamos viviendo.

La agenda económica de México, ¿cómo vamos?

Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 24 al 28 noviembre de 2025.

reclamo junta

Lo que hubo detrás del reclamo de EU

La última oportunidad de encontrar una solución a las posibles violaciones del T MEC para no llegar a tribunales fue la reunión entre los presidentes de México y EU en julio. El Financiero.

Demanda de crédito se explica más por expectativas de crecimiento que por tasas de interés: Daniel Becker

Mientras el Banxico ha subido en 700 puntos base la tasa objetivo, en algunos productos de crédito bancarios como el hipotecario, las tasas han aumentado apenas entre 150 y 200 puntos base.

Elecciones presidenciales en EU: ¿Por qué Biden va abajo en las encuestas?

Estas son las razones por las que Biden se queda abajo en las encuestas; pese a los problemas legales que enfrenta, Trump lleva ventaja en algunos estados.