Mercados

Indicadores al 3 de abril

Acción

La OPEP+ anunció que reanudará la producción petrolera a partir de abril con un incremento de 138 Kbbl/d. Este sería el primer ajuste de una serie de incrementos mensuales para restablecer alrededor de 2.2 Mbbl/d para 2026 los cuales habían sido suspendidos durante más de dos años.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Mantenemos nuestra expectativa de que la Reserva Federal seguirá con un sentido de cautela en el corto plazo y manteniendo la tasa sin cambios, lo cual le permitirá observar el impacto de las políticas de la nueva administración de Trump.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

La Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el 1 de abril los Pre-Criterios de Política Económica 2026. El documento incluye estimados fiscales y macroeconómicos para dicho año, así como una actualización para 2025. Los estimados de crecimiento para ambos años se ajustaron a la baja, con el rango para 2025 entre 1.5% y 2.3% (previo: 2.0% a 3.0%) y el intervalo para el 2026 entre 1.5% y 2.5% (previo 2.0% a 3.0%).

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

El desafío a la sensatez de Claudia

Lo que vaya sucediendo todos los días indicará quién es realmente Claudia Sheinbaum. Pero quienes piensen que va a ser un títere de López Obrador, se van a llevar una sorpresa.

Estados Unidos: polarización, violencia y amenaza a la democracia

Después de los eventos del 6 de enero de 2021 quedó al descubierto que algo muy grave estaba sucediendo en la política de EE.UU.: polarización, violencia y amenaza a la democracia

Tras 900 casos de COVID, China confina a 21 millones de personas en Chengdu

Chengdu ordenó un confinamiento total después de registrar aproximadamente 900 casos de COVID-19 en 10 días.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

mexico-tiene-buenas-leyes-pero-implementarlas-es-otra-cosa

«México tiene muy buenas leyes, pero implementarlas es otra cosa”

A dos años de entrada en vigor del T-MEC se hace una valoración del aspecto laboral. El Economista.

Minusvalías registran su peor año desde que se tiene registro; 215,477 millones de pesos en 2022

Entre enero y diciembre del año pasado las minusvalías en el Sistema del Ahorro para el Retiro sumaron 215,477 millones de pesos con lo cual anotaron el peor dato desde que se tiene registro.

Se agotó el margen para mejorar ingresos públicos; es necesaria una reforma fiscal: Gerardo Esquivel

Se puede sobrevivir sin implementar una reforma tributaria, pero esto significaría precarizar algunos servicios básicos como salud, educación y seguridad.