Mercados

Indicadores al 3 de abril

Acción

La OPEP+ anunció que reanudará la producción petrolera a partir de abril con un incremento de 138 Kbbl/d. Este sería el primer ajuste de una serie de incrementos mensuales para restablecer alrededor de 2.2 Mbbl/d para 2026 los cuales habían sido suspendidos durante más de dos años.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Mantenemos nuestra expectativa de que la Reserva Federal seguirá con un sentido de cautela en el corto plazo y manteniendo la tasa sin cambios, lo cual le permitirá observar el impacto de las políticas de la nueva administración de Trump.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

La Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el 1 de abril los Pre-Criterios de Política Económica 2026. El documento incluye estimados fiscales y macroeconómicos para dicho año, así como una actualización para 2025. Los estimados de crecimiento para ambos años se ajustaron a la baja, con el rango para 2025 entre 1.5% y 2.3% (previo: 2.0% a 3.0%) y el intervalo para el 2026 entre 1.5% y 2.5% (previo 2.0% a 3.0%).

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

México es de los países que más paga intereses por la deuda pública, destaca la OCDE

La deuda en los países de América Latina y el Caribe obtuvo un promedio 66 por ciento del PIB, informó el organismo.

El aumento en el salario mínimo seguirá ayudando, pero…

Con el aumento de 12% en el salario mínimo en México vuelven las discusiones respecto a si generará presiones adicionales sobre la inflación en México. Esto dependerá del llamado Efecto Faro: la repercusión sobre los demás salarios, principalmente los superiores al mínimo.

Valores corporativos: de letra muerta al ejercicio muy vivo

El autor realizó una investigación alrededor de los valores corporativos. El resultado es un ejercicio para mapear, a partir de un código de ética, su propuesta de valores y algunas de las actividades estratégicas para gestionar las mejores prácticas de la administración del negocio con sus indicadores de avance.

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Inversiones de China en México serán una condicionante en la revisión del T-MEC: EU

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, aseguró que el éxito en la revisión del T-MEC pasará por el acotamiento que México haga en su relación comercial y económica con China.

IP, preocupada por prisión preventiva para delitos fiscales

Francisco Cervantes Saavedra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que se trata de un desincentivo para las inversiones que están volteando hacia México.

Se acerca el momento de Kamala Harris: ¿Cuándo será la Convención Nacional Demócrata?

¿De qué trata la convención Nacional Demócrata? Esto debes saber sobre el evento previo a la recta final para las elecciones en Estados Unidos.