Mercados

Indicadores al 3 de abril

Acción

La OPEP+ anunció que reanudará la producción petrolera a partir de abril con un incremento de 138 Kbbl/d. Este sería el primer ajuste de una serie de incrementos mensuales para restablecer alrededor de 2.2 Mbbl/d para 2026 los cuales habían sido suspendidos durante más de dos años.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Mantenemos nuestra expectativa de que la Reserva Federal seguirá con un sentido de cautela en el corto plazo y manteniendo la tasa sin cambios, lo cual le permitirá observar el impacto de las políticas de la nueva administración de Trump.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

La Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el 1 de abril los Pre-Criterios de Política Económica 2026. El documento incluye estimados fiscales y macroeconómicos para dicho año, así como una actualización para 2025. Los estimados de crecimiento para ambos años se ajustaron a la baja, con el rango para 2025 entre 1.5% y 2.3% (previo: 2.0% a 3.0%) y el intervalo para el 2026 entre 1.5% y 2.5% (previo 2.0% a 3.0%).

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Fed y Banxico se enfocarán en la inflación, no en la crisis bancaria de Estados Unidos: especialistas.

Expertos aseguran que los bancos centrales están más preocupados por controlar la inflación que en el desplome de Silicon Valley Bank.

Tasas altas en Estados Unidos por más tiempo del estimado

El inicio del ciclo de baja en tasas en EE. UU. se ha retrasado. Las señales son mixtas con indicadores de actividad económica más débiles, un mercado laboral sólido y reportes de inflación por debajo de lo estimado, pero todavía lejos del objetivo del banco central.

twitter-elon-musk

Libertad de expresión a ‘la Musk’

La posible compra de Twitter por Elon Musk ha generado gran debate por la centralidad de las redes sociales en nuestras vidas.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

Contribuyentes en riesgo, ¿quiénes podrían serán auditados por el SAT en 2026? 

El SAT publicó cómo definirá a los contribuyentes que serán auditados en 2026, priorizará a quienes presenten conductas fiscales irregulares. Publicó los criterios con los que busca ofrecer mayor transparencia en los procesos de fiscalización.

IMEF eleva a 1.5% estimación del PIB 2023

Las perspectivas de actividad económica mejoraron. Si bien es bienvenida la mejoría, hay que notar que las tasas de crecimiento siguen siendo bajas para las necesidades del país y para el potencial que se estima alcanzable.

Incertidumbres: la que genera Trump y la que está hecha en México

¿Qué ha pasado mientras todos los reflectores y la atención estaban dedicados a la amenaza de aranceles? Casi nada: el Legislativo está discutiendo una versión modificada de la Ley del Infonavit; se presentaron las leyes secundarias para regular el sector energético, CFE y Pemex... sin contar todo lo que ocurre en la agenda de seguridad, pasaron muchas cosas. Parece que van a pasar muchas más.