Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El tipo de cambio, de acuerdo con la paridad de poder de compra, debería estar en 18.50 pesos por dólar, pero cotiza actualmente debajo de 17 pesos ante la entrada de dólares al país por tres razones de muchos pesos.

Normalmente quien crea un negocio lo hacer por motivos económicos y desea hacer crecer su inversión. Sin embargo, no siempre tiene la claridad del costo del dinero. De ahí que sea fundamental generar información para promover la formalidad de los negocios y la bancarización de los emprendedores.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.