Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

A septiembre, por la deuda pública de México a cada hombre, mujer y niño le correspondería aportar 8,022 dólares, en diciembre de 2018 eran 4,480 dólares. Si bien el Gobierno Federal está haciendo esfuerzos para reducirla no va a la velocidad necesaria, esto genera presiones y falta de crecimiento.

2025 será un año desafiante para México, aunque también uno lleno de posibilidades. La reelección de Trump promete cambiar las reglas del juego en comercio y geopolítica, por lo que México debe prepararse para navegar en aguas turbulentas con inteligencia estratégica.
En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.