Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero correspondientes a junio sugieren que la economía se mantiene sin un impulso robusto. El diagnóstico de debilidad se mantiene. Las cifras, por debajo del umbral de expansión, reflejan una atonía en el dinamismo de ambos sectores.

El ingreso de los hogares es uno de los elementos más importantes para medir el bienestar de la sociedad, así como identificar grupos de hogares o regiones en los que se requieren políticas públicas particulares necesarias para incrementar y mejorar el nivel de vida. Los datos al primer trimestre de 2023 invitan a una reflexión.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.