China emprende ejercicios militares cerca de Taiwán y promete «sangre» ante intenciones independentistas

El Ministerio de Defensa taiwanés declaró en mayo que China estaba realizando una «provocación irracional» al rodear la isla con sus ejercicios militares en curso.
China inició este jueves dos días de ejercicios militares «alrededor de la isla de Taiwán» como «fuerte castigo» por «los actos separatistas» en este territorio tras la investidura de un nuevo presidente detestado por Beijing.

El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que había detectado 49 aviones chinos en el marco de las maniobras de Beijing.

«Desde las 07H20», el ministerio «detectó 49 aviones chinos (…) de los cuales 35 cruzaron la línea media», afirmó, en referencia a la línea que divide la estrecho de Taiwán, situado entre la isla y China continental.

Considerado por las autoridades comunistas como un «peligroso separatista», Lai Ching-te asumió el lunes como presidente con un discurso en el que celebró la democracia de Taiwán e instó a China a «cesar su intimidación política y militar». China, que reivindica su soberanía sobre esta isla gobernada separadamente desde 1949 y que nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar su control, denunció sus palabras como una «confesión de independencia».

Las maniobras empezaron el jueves temprano con el despliegue de aeronaves y barcos militares «alrededor de la isla de Taiwán» para poner a prueba sus capacidades e combate, anunció el Ejército Popular de Liberación de China.

Estas maniobras son una «advertencia seria» dirigida a los «independentistas» de la isla, que acabarán «ensangrentados», señaló un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin. Ver nota completa
Esta nota se publicó originalmente en el periódico El Universal el 23 de mayo de 2024
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Ellos son los tres especialistas que decidirán si México viola el T-MEC con prohibición vs. maíz transgénico

Quedó conformado el panel que se encargará de resolver la controversia en torno al maíz transgénico en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Secretaría de Hacienda modifica reglas para evaluar a los bancos; estos son los nuevos lineamientos

El subíndice de calidad de servicios se calculará a partir de indicadores que se publican para cada institución de banca múltiple por la Condusef.

El precio del proteccionismo: primeras señales de una inflación autoinfligida

Desde que la administración Trump intensificó sus amenazas de elevar los aranceles aplicados por Estados Unidos al comercio global, los mercados y analistas comenzaron a anticipar un eventual repunte inflacionario. Los primeros indicios ya empiezan a materializarse.

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Contradicciones en la iniciativa de pensiones

Es encomiable querer ofrecer una pensión del cien por ciento a los trabajadores de menores ingresos; el problema con la iniciativa son las fuentes de financiamiento tanto de la aportación “semilla” (cantidad y fecha de constitución), como de las fuentes de financiamiento en general.

Argentina y el FMI: en un impasse

Es muy lamentable que la población argentina sufra las consecuencias de políticas macroeconómicas para reordenar la economía causadas por malos gobiernos que no manejaron bien las finanzas públicas.

¿Podrán las leyes secundarias remediar la reforma al Poder Judicial?

Morena demostró que puede operar como un bulldozer para aprobar una ley en los tiempos y en los términos que AMLO quería. ¿Podrá trabajar con el bisturí y el pincel fino para conseguir la legislación secundaria que el sexenio de Claudia Sheinbaum necesita?