China emprende ejercicios militares cerca de Taiwán y promete «sangre» ante intenciones independentistas

El Ministerio de Defensa taiwanés declaró en mayo que China estaba realizando una «provocación irracional» al rodear la isla con sus ejercicios militares en curso.
China inició este jueves dos días de ejercicios militares «alrededor de la isla de Taiwán» como «fuerte castigo» por «los actos separatistas» en este territorio tras la investidura de un nuevo presidente detestado por Beijing.

El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que había detectado 49 aviones chinos en el marco de las maniobras de Beijing.

«Desde las 07H20», el ministerio «detectó 49 aviones chinos (…) de los cuales 35 cruzaron la línea media», afirmó, en referencia a la línea que divide la estrecho de Taiwán, situado entre la isla y China continental.

Considerado por las autoridades comunistas como un «peligroso separatista», Lai Ching-te asumió el lunes como presidente con un discurso en el que celebró la democracia de Taiwán e instó a China a «cesar su intimidación política y militar». China, que reivindica su soberanía sobre esta isla gobernada separadamente desde 1949 y que nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar su control, denunció sus palabras como una «confesión de independencia».

Las maniobras empezaron el jueves temprano con el despliegue de aeronaves y barcos militares «alrededor de la isla de Taiwán» para poner a prueba sus capacidades e combate, anunció el Ejército Popular de Liberación de China.

Estas maniobras son una «advertencia seria» dirigida a los «independentistas» de la isla, que acabarán «ensangrentados», señaló un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin. Ver nota completa
Esta nota se publicó originalmente en el periódico El Universal el 23 de mayo de 2024
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

País de viejos pobres

México desperdició gran parte de la ventana de oportunidad demográfica, misma que acabará dentro de los siguientes cinco años, por lo que se presenta un país de viejos pobres.

Transformación digital sostenible

Durante la pandemia, las organizaciones exitosas respondieron estratégicamente acelerando su transformación digital, pero ahora para potenciar los beneficios tendrán que hacerlo de manera sostenible.

Banco de México, tres temas para conversar

La decisión de disminuir en 25 pb su tasa objetivo, después de haberla mantenido inalterada por siete meses; revisar algunos elementos de su política de comunicación; y el pilar institucional que es su autonomía que ya cumplió 30 años.

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Solo 19% de las instituciones informa con claridad los costos de las remesas

La falta de transparencia en los costos sigue siendo una deuda pendiente del sector de las remesas. De acuerdo con un reciente estudio, solo 19% de las instituciones financieras en Latinoamérica comunica de manera clara los costos y comisiones asociados al envío de dinero.

Putin reaviva la amenaza nuclear y convoca a reservistas de Rusia

Rusia enviará a la guerra a 300 mil reservistas que tengan experiencia militar; se ha descartado el uso de estudiantes.

La economía de México tiene ligera expansión: IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de septiembre registraron niveles en zona de expansión.