Clara fortalece su equipo directivo global, nombra a Rodrigo Aparicio Schlesinger como CFO

Clara, la plataforma latinoamericana líder que ofrece la solución más completa para la gestión de gasto empresarial en la región, continúa consolidando su equipo directivo con la incorporación de Rodrigo Aparicio como Chief Financial Officer, un perfil con gran experiencia dentro del sector financiero.
Rodrigo Aparicio Schlesinger es un especialista en finanzas con una larga trayectoria profesional en multinacionales como 3M, donde se desempeñó como Líder de Finanzas para múltiples subsidiarias en la región, y donde dirigió las operaciones financieras de América. Adicionalmente, durante su paso por McKinsey & Company lideró esfuerzos estratégicos en múltiples bancos, instituciones financieras y empresas Fintech. Su experiencia ha sido complementada al ocupar cargos de liderazgo de negocios, desarrollo de producto y estrategia, habilidades que contribuirán a su rol como Chief Financial Officer (CFO) dentro de Clara, donde asume el reto de liderar globalmente los equipos de contraloría, operaciones y planeación financiera, tesorería, además de mercados capitales.
“Desde su lanzamiento y en tiempo récord, Clara ha logrado posicionarse como una de las soluciones B2B más relevantes en Latinoamérica, y se encuentra en condiciones para consolidarse, incluso más allá de la región, como la plataforma aliada del CFO y referente en la gestión de gasto corporativo”: Rodrigo Aparicio Schlesinger
En el último año, Clara ha fortalecido su equipo directivo con perfiles que cuentan con una amplia trayectoria en el sector financiero, lo que ha sido clave para recibir en agosto de este año un financiamiento de Goldman Sachs, el cual forma parte de la estrategia para robustecer operaciones en México y continuar consolidando su presencia en Brasil y Colombia. Asimismo, Clara recientemente fue reconocida como una de las startups más prometedoras en México y Latinoamérica de acuerdo al ranking Top Startups 2022 de Linkedin.

Clara fue lanzada al mercado en 2021 con un servicio de tarjetas de crédito corporativas y en menos de un año amplió su portafolio a través de soluciones digitales que combinan financiamiento, una plataforma de gestión de gasto empresarial y un producto de pago que empieza a ser adoptado rápidamente por los segmentos mid-market y enterprise.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Se confirma menor dinamismo económico: IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de mayo confirman que, el ritmo de crecimiento económico del segundo trimestre del año está siendo menor al registrado en el primero. Esto se da en un escenario que todavía tienen un alto grado de incertidumbre por varios factores.

493.54% es el crecimiento del uso de herramientas de inteligencia artificial en 16 meses

Desde noviembre de 2022, el tema de la Inteligencia Artificial ha dominado las noticias y las discusiones ejecutivas, lo que ha impactado en la adopción de herramientas de IA por parte de las empresas.

Inflación

Reflexiones en torno a la política monetaria

Hay serias discusiones en torno a las causas del repunte inflacionario y la respuesta apropiada de la política monetaria.

La agenda económica de México, ¿cómo vamos?

Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 24 al 28 noviembre de 2025.

Aguinaldo de un mes, 40 horas y salarios dignos ¿es posible todo para todos?

¿De cuánto será el alza de los salarios mínimos para el 2024? ¿Aprobarán los legisladores la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas? ¿Qué pasará con la propuesta de duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días por año?

Alza de tasas en Estados Unidos seguirá encareciendo acceso al mercado latinoamericano: IIF

Endurecimiento de las condiciones financieras, la razón; el mayor costo perjudicaría más a los países que tienen deudas públicas por encima de 60 y 70% del PIB.

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, también con una ‘concesión’ ante la presión del presidente Donald Trump.