México entra al Top 10 de países para atraer Inversión Extranjera Directa

México se colocó como el octavo mercado emergente más atractivo para atraer Inversión Extranjera Directa, de acuerdo con el informe FDI Confidence Index 2023 elaborado por la consultora Kearney.
Por Jassiel Valdelamar
El reporte reveló que en esta edición se realizó un ranking especial para países emergentes atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED), donde México se colocó por debajo de Brasil (7mo lugar), Emiratos Árabes Unidos (3er lugar), India (2do lugar) y China (1er lugar).

En el Ranking Global, que evalúa a 25 economías, México quedó fuera por cuarto año consecutivo. Estados Unidos, Canadá y Japón lideraron el ranking con los tres primeros lugares, y sorprendió China al subir tres posiciones y colocarse en el séptimo puesto.

El reporte sugiere que los inversionistas a nivel global tienen confianza en varias áreas, pues la mayoría de empresas (82%) dice que planea aumentar su IED en los próximos tres años. Aún más, indicaron que creen que la IED impulsará la rentabilidad y la competitividad de sus empresas, esto a pesar de los vientos en contra.

¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS PARA LA IED?
También se destacó este año cómo elfriendhoring y el nearshoring están afectando las decisiones de inversión.

Del 12% de los inversionistas que dijeron que el elfriendhoring y el nearshoring realmente están afectando sus decisiones de IED, el 45% dijo que la razón principal detrás de esto es el conflicto entre Rusia y Ucrania, incluso el 50% de los inversionistas de Europa y Asia dijeron estar especialmente preocupados por cómo estas tensiones están afectando sus decisiones de inversión extranjera directa. El Financiero. Ver más…
Colaborador del periódico El Financiero.
Este artículo se publicó originalmente en el periódico El Financiero el 30 de marzo.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

EUA-lanza-alerta-para-abandonar-Rusia

Estados Unidos lanza alerta para que sus ciudadanos abandonen Rusia: Esta es la razón

Estados Unidos señaló que podría haber consecuencias impredecibles para los ciudadanos americanos

banamex canicas

Banamex: Se suben y se bajan, ¿dónde quedará la bolita?

Desde que Citigroup anunció la venta de Banamex el 11 de enero más de uno se han pronunciado y dicho “quiero”, pero la realidad es que no se trata simplemente de levantar la mano.

Hacia una automatización financiera sencilla, exitosa y rentable

El autor comparte algunos tips y estrategias para ayudar a las empresas a operar de forma más eficiente, mantener a sus colaboradores más productivos y satisfechos, y descubrir oportunidades de ahorro y crecimiento.

Plan México: 13 metas y 2 mil proyectos 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México conformado por 13 metas y un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd) a través de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

¿Cómo afectaría el plan arancelario de Donald Trump a la economía de EU? Esto explica S&P

El arancel universal de 10% añadiría hasta 1.8 puntos porcentuales al Índice de Precios de Consumo, según estimaciones de la calificadora.

OCDE sugiere mejorar eficiencia del gasto público para crear espacio fiscal

Expertos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) sugieren a México mejorar la eficiencia del gasto para contribuir a crear espacio fiscal para financiar mayor gasto público.

Colapso de SVB revela fisura en sistema financiero: BlackRock

Es muy pronto para saber si habrá un efecto dominó tras el colapso de Silicon Valley Bank, apunta Larry Fink.