Clara se fortalece con liderazgo femenino

Clara, la empresa latinoamericana que ofrece la solución más completa para la gestión de gastos empresariales, continúa consolidando y diversificando su equipo directivo con la integración de dos mujeres líderes referentes en el sector financiero. Nombró a Cristina Cacho como Directora Regional en México y a Youmna Harb como Directora Global de Experiencia.
Clara se fortalece en liderazgo femenino
Cristina Cacho estará liderando la estrategia de expansión de la compañía. Cristina cuenta con más de 20 años de experiencia dentro del sector financiero, encabezando los equipos de multinacionales como Scotiabank, HSBC y American Express. Antes de integrarse al equipo de Clara, fungió como Chief Revenue Officer para Kueski. Con este nombramiento la empresa continúa consolidando su posicionamiento en el mercado latinoamericano y refuerza su expansión por la región.

“Clara se ha convertido en un referente del ecosistema de negocios y emprendimiento latinoamericano, gracias a su crecimiento acelerado, bases sólidas, rápida expansión y su compromiso por ofrecer soluciones innovadoras y de valor para las empresas en la región”: Cristina Cacho.

Uno de los principales diferenciadores de Clara son los altos estándares que ofrece en la experiencia del usuario, por lo que para seguir encabezando estos esfuerzos y amplificarlos a nivel regional, Youmna Harb se incorporó a Clara como Directora Global de Experiencia. Youmna ha liderado estrategias enfocadas al cliente en empresas del sector financiero como American Express.
Clara cuenta con un equipo conformado por más de 300 personas entre México, Brasil y Colombia. Adicionalmente, la empresa ya trabaja con aproximadamente cinco mil empresas en la región y continúa con su expansión por Latinoamérica.
“Clara representa un reto y compromiso por trabajar en estrategias que permitan ofrecer la mejor experiencia al cliente desarrollando una propuesta de valor inigualable, a través del que se ha convertido en uno de los mejores productos de gestión de gasto empresarial en Latinoamérica y, sobre todo, el de más rápido crecimiento”: Youma Harb.

La diversificación del equipo directivo tiene la finalidad de reforzar la propuesta de valor de la compañía, seguir escalando el modelo de negocios y consolidar la expansión de la empresa en Latinoamérica.

Actualmente, Clara cuenta con un equipo conformado por más de 300 personas entre México, Brasil y Colombia. Adicionalmente, la empresa ya trabaja con aproximadamente cinco mil empresas en la región y continúa con su expansión por Latinoamérica.
Contenido pagado por el anunciante.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Fed ‘dispuesta’ a soportar una recesión económica para contener la inflación

Jerome Powell, presidente de la Fed, aseguró que la recesión económica en Estados Unidos será el precio a pagar por la inflación ‘aplastante’.

Trump y los aranceles: sentencia, da tiempo, vuelve a atacar…

Las decisiones de Trump sobre la imposición de aranceles a México, Canadá y China han puesto sobre la mesa una encrucijada con implicaciones más allá de las comerciales, por la posible reconfiguración del mundo a partir de los actores económicos, su zona de influencia y participación en el comercio mundial.

Mercados financieros inician la segunda mitad del año con alta volatilidad

Los activos financieros iniciaron julio con alta volatilidad, mientras los inversionistas se cuestionan una segunda alza por parte del Fed. Las bolsas repuntaron y todas las divisas avanzaron contra el dólar.

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, también con una ‘concesión’ ante la presión del presidente Donald Trump.

Contradicciones en la iniciativa de pensiones

Es encomiable querer ofrecer una pensión del cien por ciento a los trabajadores de menores ingresos; el problema con la iniciativa son las fuentes de financiamiento tanto de la aportación “semilla” (cantidad y fecha de constitución), como de las fuentes de financiamiento en general.

Expectativa del PIB y de la inversión

Las tres encuestas públicas de expectativas económicas de analistas del sector privado son las que hace el Banco de México (BM), el IMEF (I) y Citibanamex (C). La expectativa de lo que esperan sobre el PIB se representa por el valor de la mediana. Así, las últimas encuestas revelan para el PIB de 2023: 1.6% (BM), 1.8% (I) y 1.9% (C).

Justicia tributaria global

A raíz de la crisis financiera mundial, surgió en el seno de la OCDE y el G20 el Proyecto “Erosión de bases imponibles y traslado de beneficios” (BEPS), una respuesta al problema de que las empresas multinacionales se aprovechan de las lagunas y discrepancias existentes en las normas tributarias internacionales para trasladar beneficios a países de baja o nula tributación. Ya son casi 140 países que forman el llamado “Marco Inclusivo sobre BEPS”.