Clara se fortalece con liderazgo femenino

Clara, la empresa latinoamericana que ofrece la solución más completa para la gestión de gastos empresariales, continúa consolidando y diversificando su equipo directivo con la integración de dos mujeres líderes referentes en el sector financiero. Nombró a Cristina Cacho como Directora Regional en México y a Youmna Harb como Directora Global de Experiencia.
Clara se fortalece en liderazgo femenino
Cristina Cacho estará liderando la estrategia de expansión de la compañía. Cristina cuenta con más de 20 años de experiencia dentro del sector financiero, encabezando los equipos de multinacionales como Scotiabank, HSBC y American Express. Antes de integrarse al equipo de Clara, fungió como Chief Revenue Officer para Kueski. Con este nombramiento la empresa continúa consolidando su posicionamiento en el mercado latinoamericano y refuerza su expansión por la región.

“Clara se ha convertido en un referente del ecosistema de negocios y emprendimiento latinoamericano, gracias a su crecimiento acelerado, bases sólidas, rápida expansión y su compromiso por ofrecer soluciones innovadoras y de valor para las empresas en la región”: Cristina Cacho.

Uno de los principales diferenciadores de Clara son los altos estándares que ofrece en la experiencia del usuario, por lo que para seguir encabezando estos esfuerzos y amplificarlos a nivel regional, Youmna Harb se incorporó a Clara como Directora Global de Experiencia. Youmna ha liderado estrategias enfocadas al cliente en empresas del sector financiero como American Express.
Clara cuenta con un equipo conformado por más de 300 personas entre México, Brasil y Colombia. Adicionalmente, la empresa ya trabaja con aproximadamente cinco mil empresas en la región y continúa con su expansión por Latinoamérica.
“Clara representa un reto y compromiso por trabajar en estrategias que permitan ofrecer la mejor experiencia al cliente desarrollando una propuesta de valor inigualable, a través del que se ha convertido en uno de los mejores productos de gestión de gasto empresarial en Latinoamérica y, sobre todo, el de más rápido crecimiento”: Youma Harb.

La diversificación del equipo directivo tiene la finalidad de reforzar la propuesta de valor de la compañía, seguir escalando el modelo de negocios y consolidar la expansión de la empresa en Latinoamérica.

Actualmente, Clara cuenta con un equipo conformado por más de 300 personas entre México, Brasil y Colombia. Adicionalmente, la empresa ya trabaja con aproximadamente cinco mil empresas en la región y continúa con su expansión por Latinoamérica.
Contenido pagado por el anunciante.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

El «super peso» impacta la competitividad de la industria mexicana: Concamin

Los niveles que presenta el tipo de cambio comienza a presionar a la planta productiva nacional, en especial a los sectores sensibles como calzado, vestido, textil, maquinaria, y otras que compiten con productos importados desde Asia: Concamin

Clara recibe financiamiento de Goldman Sachs de hasta USD$150M

Clara podrá acelerar su expansión en Latinoamérica, además de consolidar su producto en la región.

mexico-tiene-buenas-leyes-pero-implementarlas-es-otra-cosa

«México tiene muy buenas leyes, pero implementarlas es otra cosa”

A dos años de entrada en vigor del T-MEC se hace una valoración del aspecto laboral. El Economista.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

El PIB de México creció 1.9% en el primer trimestre; completa seis lecturas anuales en desaceleración

El sector industrial congregado en la actividad secundaria alcanzó una “recesión técnica”, según expertos de Pantheon Macroeconomics, al registrar un segundo trimestre consecutivo en contracción.

En marzo estarán listas las reglas de la LMV: CNBV

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) trabajan “a marchas forzadas” para que en marzo esté lista la regulación secundaria a las nuevas Leyes del Mercado de Valores y Fondos de Inversión (LMV).

El «super peso» impacta la competitividad de la industria mexicana: Concamin

Los niveles que presenta el tipo de cambio comienza a presionar a la planta productiva nacional, en especial a los sectores sensibles como calzado, vestido, textil, maquinaria, y otras que compiten con productos importados desde Asia: Concamin