Clara se fortalece con liderazgo femenino

Clara, la empresa latinoamericana que ofrece la solución más completa para la gestión de gastos empresariales, continúa consolidando y diversificando su equipo directivo con la integración de dos mujeres líderes referentes en el sector financiero. Nombró a Cristina Cacho como Directora Regional en México y a Youmna Harb como Directora Global de Experiencia.
Clara se fortalece en liderazgo femenino
Cristina Cacho estará liderando la estrategia de expansión de la compañía. Cristina cuenta con más de 20 años de experiencia dentro del sector financiero, encabezando los equipos de multinacionales como Scotiabank, HSBC y American Express. Antes de integrarse al equipo de Clara, fungió como Chief Revenue Officer para Kueski. Con este nombramiento la empresa continúa consolidando su posicionamiento en el mercado latinoamericano y refuerza su expansión por la región.

“Clara se ha convertido en un referente del ecosistema de negocios y emprendimiento latinoamericano, gracias a su crecimiento acelerado, bases sólidas, rápida expansión y su compromiso por ofrecer soluciones innovadoras y de valor para las empresas en la región”: Cristina Cacho.

Uno de los principales diferenciadores de Clara son los altos estándares que ofrece en la experiencia del usuario, por lo que para seguir encabezando estos esfuerzos y amplificarlos a nivel regional, Youmna Harb se incorporó a Clara como Directora Global de Experiencia. Youmna ha liderado estrategias enfocadas al cliente en empresas del sector financiero como American Express.
Clara cuenta con un equipo conformado por más de 300 personas entre México, Brasil y Colombia. Adicionalmente, la empresa ya trabaja con aproximadamente cinco mil empresas en la región y continúa con su expansión por Latinoamérica.
“Clara representa un reto y compromiso por trabajar en estrategias que permitan ofrecer la mejor experiencia al cliente desarrollando una propuesta de valor inigualable, a través del que se ha convertido en uno de los mejores productos de gestión de gasto empresarial en Latinoamérica y, sobre todo, el de más rápido crecimiento”: Youma Harb.

La diversificación del equipo directivo tiene la finalidad de reforzar la propuesta de valor de la compañía, seguir escalando el modelo de negocios y consolidar la expansión de la empresa en Latinoamérica.

Actualmente, Clara cuenta con un equipo conformado por más de 300 personas entre México, Brasil y Colombia. Adicionalmente, la empresa ya trabaja con aproximadamente cinco mil empresas en la región y continúa con su expansión por Latinoamérica.
Contenido pagado por el anunciante.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Los trabajadores están ganando más con la 4T

Las políticas aplicadas han significado una mejoría tangible en la participación salarial y un incremento significativo de los ingresos reales de millones de trabajadores mexicanos que están obteniendo una porción creciente del pastel económico nacional.

Economia-mantiene-dinamismo-Indicador-IMEF

Economía mantiene dinamismo, pero moderado: Indicador IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de febrero sugieren que la economía inicia 2023 con un impulso moderado; es decir, prevalece la expansión de la economía, aunque todavía con lento dinamismo.

Convención Bancaria 2023: Estatus de la inclusión financiera

La Banca le debe mucho a nuestro país por las buenas cuentas que ha tenido, pero se necesitan mayores esfuerzos de penetración y de ejercicio del crédito, para que puedan incluir a otros sectores de la población que también son parte de México y merecen gozar de los privilegios de esta infraestructura.

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Ajuste internacional complejo y prolongado

La economía mundial se encuentra en una encrucijada difícil, ya que se han conjugado varios factores, entre ellos, la permanencia de crecientes gastos sociales que está llevando a un endeudamiento público más allá de lo sanamente responsable.

dolar-fed

¿Son ustedes supersticiosos? La decisión de la FED nos remonta a 1994

¿Son ustedes supersticiosos? En 1994 México estuvo asociada con El Efecto Tequila. Le dimos de beber al mundo una botella con sabor amargo. El Economista

El mundo crece 3.2%; México, 0.8%. ¿Algo que celebrar?

México crecería 0.8% en un año en el que el mundo crecerá 3.2%, proyecta la OCDE. La economía mundial crecerá cuatro veces más que la mexicana. En un año marcado por el regreso de Trump a la Casa Blanca se confirma: México es el país más vulnerable al cambio de paradigma que se vive en Estados Unidos.