Colapso de SVB revela fisura en sistema financiero: BlackRock

El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, dijo que la crisis bancaria podría empeorar más allá del impacto de la falla de Silicon Valley Bank (SVB). Resaltó que las grietas en el sistema financiero se formaron durante más de una década de dinero fácil y bajas tasas de interés.
“¿Está empezando el efecto dominó?”, cuestionó Fink, presidente de la gestora de activos más grande del mundo, en una carta este miércoles. “Es demasiado pronto para saber cuán extenso es el daño”.

Fink, de 70 años, dijo que si bien las medidas de los reguladores contienen el problema por el momento, el colapso de la semana pasada de Silicon Valley Bank y Signature Bank recuerda los “increíbles apagones financieros” de antaño, incluida la crisis del ahorro y el préstamo en la década de 1980 y principios de la década de 1990, y la quiebra del condado de Orange, California, en 1994.

“Aún no sabemos si las consecuencias del dinero fácil y los cambios regulatorios repercutirán en todo el sector bancario regional de Estados Unidos, con más incautaciones y cierres”, dijo Fink. “Finalmente duró alrededor de una década y se hundieron más de mil ahorros”.

Fink comentó que algunos bancos probablemente necesitarán frenar los préstamos para apuntalar sus balances y que es probable que los reguladores impongan estándares de capital más estrictos.

La economía y el sistema financiero entran en un nuevo período, indicó Fink, con una inflación elevada y alzas de tasas continuas por parte de la Reserva Federal. Fink dijo que es probable que la inflación se mantenga cerca del 3.5 o el 4% en los próximos años. El Financiero. Ver más…
La nota original se publicó el 16 de marzo de 2023 en el periódico El Financiero.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Truss no es Thatcher

Con menos de un mes como primera ministra del Reino Unido, Liz Truss ha zanjado una crisis económica y política. Su plataforma electoral la basó en que seguiría políticas liberales como lo hizo Thatcher, pero Truss no es Thatcher.

La discriminación en cifras

Recientemente el INEGI dio a conocer por segunda ocasión la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 (ENADIS, la primera fue en 2017). Contiene una riqueza enorme de información que debe servirnos para una mayor conciencia sobre el tema y para diseñar políticas públicas encaminadas a corregir los efectos estructurales de la discriminación sobre el ámbito laboral, educativo, de salud y de criminalidad.

Diagnóstico de la desaceleración que inició

La desaceleración que inició tiene un diagnóstico de no tan grave, pero se deben considerar varios aspectos para hacer efectiva la reactivación de la economía.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

Economía de México con debilitamiento a la vista: IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de julio registraron una desaceleración respecto al mes anterior. Ambos sugieren que la economía mantiene un lento ritmo de expansión y que, en el caso de las manufacturas, se ha consolidado una contracción.

La gran derrota de AMLO

Morena no consiguió quitarle suficientes votos al PAN, PRI o MC para conseguir los 10 que necesitaba para aprobar la reforma constitucional propuesta por el PRI en materia de seguridad.

DiMo-asi-funciona-la-plataforma-de-Banxico

DiMo: así funciona la plataforma de Banxico para transferir dinero desde el celular

Esta nueva herramienta fue desarrollada por Banxico y los usuarios solo deberán ingresar el número telefónico de a quien desean transferir.