Desde 2019 y hasta agosto de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 2 billones 512,244 millones de pesos mediante auditorías y el programa de eficiencia recaudatoria, esto es más del doble que lo obtenido en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con información preliminar.
Entre 2013 y 2018, el gobierno federal cobró 1 billón 200,307 millones de pesos a través de la también llamada recaudación secundaria. La recaudación por auditorías y por el programa de eficiencia recaudatoria permiten al fisco obtener recursos sin la necesidad de implementar acciones judiciales.
El monto alcanzado en la recaudación secundaria por la actual administración se ha logrado, parcialmente, por la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT. Jorge Cano, analista de finanzas públicas en México Evalúa, comentó a este espacio que mejorar la recaudación secundaria ha sido uno de los mayores logros de la actual administración y ello le ha permitido evitar la discusión de una reforma fiscal profunda.
El integrante de México Evalúa comentó que gran parte del cobro de impuestos vía auditorías está dirigido principalmente a los grandes contribuyentes. Este sector apenas representa 0.02% del padrón. Así, de 2019 a agosto de 2023, el Servicio de Administración Tributaria ha cobrado 947,545 millones de pesos sólo a grandes contribuyentes, mediante auditorías, esto es casi el doble que los 501,133 millones de pesos cobrados en el sexenio anterior.
En 2022, cuando el SAT estaba dirigido por Raquel Buenrostro Sánchez, se explicó que no hacía falta realizar una reforma fiscal en esta administración porque aún se pueden cobrar impuestos a grandes contribuyentes mediante auditorías.
Ver nota completa.