Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

La OPEP+ sorprendió con un plan para reintegrar barriles a partir de octubre 2024. Con ello, las coberturas contra precios más bajos se encarecieron. Los inversionistas seguirán de cerca el desempeño de los energéticos ante su impacto en la inflación, luego de que Arabia Saudita rechazó la reacción del mercado a su plan.

Cambio climático, cambios demográficos, tecnología y geopolítica son considerados los riesgos globales para este año, según el Foro Económico Mundial; sin embargo, sus consecuencias sobrepasan 2024 por lo que, de la atención que se ponga a cada uno de ellos, cuyas consecuencias ya están afectando a miles de millones de personas, dependerá su impacto en el corto, mediano y largo plazo.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.