Fed y Banxico se enfocarán en la inflación, no en la crisis bancaria de Estados Unidos: especialistas.

Ante el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y una crisis en los bancos regionales en Estados Unidos, las autoridades monetarias, incluyendo al Banco de México (Banxico), deberán dar relevancia en sus decisiones de política monetaria para combatir la inflación.
Por Cristian Téllez
Durante el Foro EF Meet Point Virtual: “Perspectivas de la Banca” de El Financiero, Eduardo García Lecuona, presidente de Intercam Grupo Financiero, comentó que la crisis financiera es un factor adicional a la estrategia del Fed, “pero la inflación es el principal motivo de decisión de los bancos centrales de afectar o no las tasas”.

“Y puede haber una pequeña subida adicional por parte de la Fed antes de empezar a regresar a tasas normales, ellos ven el largo plazo y el sistema global no sólo uno o dos casos de bancos que se metieron en problemas por cosas muy específicas no por cuestiones sistémicas, los bancos centrales tienen que ver por todo el país y por toda la economía”, añadió.

Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Financiero HSBC, aseguró que la situación es totalmente diferente a lo que vimos en 2006-2007: “Aquí no hay burbujas muy localizadas en ciertos activos, solo fue falta de pericia en la admiración de activos y pasivos de ciertos bancos en Estados Unidos”. El Financiero. Ver más…
Colaborador del periódico El Financiero.
Esta nota se publicó originalmente en el periódico El Financiero el 16 de marzo de 2023.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Estados Unidos: ¿Pesimismo recesivo válido?

Sigue estando sujeto a debate cuando y con qué duración y profundidad caerá la economía de Estados Unidos en recesión. Hay una corriente que se inclina por el pesimismo, señalando que se avecina una recesión profunda. Pero otros piensan que ese pesimismo no tiene muchos fundamentos y que Estados Unidos sorteará una contracción leve, corta y ordenada. Entre esos últimos se encuentra el profesor Paul Krugman (premio Nobel 2008).

México, retos en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

¿Cómo llegamos aquí? Es la pregunta con relación a un tema que ha trastocado al sistema financiero mexicano desde que inició el año. Para responder la pregunta el IMEF reunió a expertos en la materia para tratar de obtener de ellos la mayor información para entender el presente y, tal vez, el futuro.

¿Líder político o pastor de la fe? El nuevo Papa en la nueva geopolítica

En un contexto geopolítico, económico y financiero diferente al que había cuando fue elegido como el Papa 266 murió Jorge Mario Bergoglio quien, con el nombre de Francisco, hizo reformas a la iglesia católica mostrando una diplomacia “de frente”.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

EU se encamina rumbo a panel contra México por política energética

De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia Reuters, la administración del presidente Biden solicitó a empresas energéticas estadounidenses declaraciones juradas que documenten las violaciones al T-MEC de que han sido objeto por parte de la autoridad mexicana.

IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día primero junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.

Putin reaviva la amenaza nuclear y convoca a reservistas de Rusia

Rusia enviará a la guerra a 300 mil reservistas que tengan experiencia militar; se ha descartado el uso de estudiantes.