Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
El salario mínimo vigente a partir del 1 de enero representa un incremento anual de 12% con un acumulado de 135% desde 2018. ¿Cómo impacta en las diversas ramas económicas y demás niveles salariales? La respuesta proporciona información para orientar el desenvolvimiento de la actividad económica.
En México, las presiones inflacionarias continúan cediendo. Para 2024 se estima que la inflación podría cerrar entre 4.2 y 4.4%, para 2025 se esperan menos presiones, mientras tanto los riesgos siguen latentes.
Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.