Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de la Universidad de Navarra, University of Liverpool, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) e Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.
La Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y EY México anunciaron a los ganadores del XXXVIII Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY en el marco de la 50 Convención Nacional del IMEF celebrada en la ciudad de León, Guanajuato, México.

El objetivo del premio es fomentar y estimular la investigación en temas de interés relacionados a las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México. Además, el premio ha sido un referente para fomentar y estimular la investigación en tres categorías de participación: Investigación Financiera Empresarial, Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores y Tesis.

Este año el certamen recibió 38 proyectos de investigación. Ver lista de ganadores por categoría.
Redacción News IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

recesion economica

6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en 40 años

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) identificó 6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en el periodo 1980-2020.

De la teoría a la práctica: guía para una gestión efectiva del gasto

La gestión estratégica del gasto se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de las organizaciones hoy en día. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y optimizar los recursos financieros es esencial para mantener una ventaja competitiva.

Los activos financieros finalizaron el trimestre con amplias pérdidas

El desempeño negativo de los mercados financieros reflejó las preocupaciones de los inversionistas sobre el panorama de tasas de interés más altas durante más tiempo, así como un posible deterioro en la inflación.

La revisión|renegociación del TMEC

Todo mundo está con la idea de la revisión del TMEC en julio del 2026. En realidad, con las consultas, esa revisión ya inició y es posible que se prolongue más allá de esa fecha. Estados Unidos podría determinar que no se llegó a un acuerdo y la revisión continuará en 2027.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

Desaceleración adicional de la economía: Encuesta mensual de expectativas IMEF

La encuesta de marzo muestra una desaceleración adicional de la economía. La proyección de crecimiento del producto interno bruto arroja una mediana de únicamente 0.6% contra 1% el mes anterior.

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, también con una ‘concesión’ ante la presión del presidente Donald Trump.