Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de la Universidad de Navarra, University of Liverpool, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) e Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.
La Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y EY México anunciaron a los ganadores del XXXVIII Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY en el marco de la 50 Convención Nacional del IMEF celebrada en la ciudad de León, Guanajuato, México.

El objetivo del premio es fomentar y estimular la investigación en temas de interés relacionados a las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México. Además, el premio ha sido un referente para fomentar y estimular la investigación en tres categorías de participación: Investigación Financiera Empresarial, Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores y Tesis.

Este año el certamen recibió 38 proyectos de investigación. Ver lista de ganadores por categoría.
Redacción News IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Plan México: 13 metas y 2 mil proyectos 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México conformado por 13 metas y un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd) a través de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

banamex canicas

Banamex: Se suben y se bajan, ¿dónde quedará la bolita?

Desde que Citigroup anunció la venta de Banamex el 11 de enero más de uno se han pronunciado y dicho “quiero”, pero la realidad es que no se trata simplemente de levantar la mano.

Órganos autónomos: justificados por su propia definición; habría problemas por su desaparición

El argumento de que los órganos autónomos son onerosos y al eliminarlos el gobierno federal se ahorrará recursos, no encaja en la razón de su existencia; su desaparición implica riesgos políticos, económicos y sociales.

La agenda económica de México, ¿cómo vamos?

Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 24 al 28 noviembre de 2025.

Ligera expansión: Indicador IMEF

En línea con los resultados del Indicador IMEF de los últimos meses de 2023, que sugerían una desaceleración de la actividad económica, la economía sólo creció 0.1% en el 4T23, de acuerdo con la estimación oportuna del PIB publicada por el INEGI. No obstante, los resultados del Indicador IMEF del primer mes de este año, anticipan un mejor comienzo con respecto a diciembre.

¿Por qué el Gobierno apoya más a Pemex que a Acapulco?

Para la petrolera están etiquetados 170,900 millones de pesos en el presupuesto de egresos. El puerto guerrerense tiene los 61,000 millones anunciados por el presidente y la promesa de que no faltarán recursos para la reconstrucción.

Empresarios ven con agrado designación de Ebrard en gabinete, ofrecen diálogo y apoyo

El sector privado celebró la designación de los seis primeros miembros del gabinete, especialmente de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y a quien corresponderá la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).