Se entrega Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY

Investigadores de la Universidad de Navarra, University of Liverpool, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) e Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ganan Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY 2022.
La Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y EY México anunciaron a los ganadores del XXXVIII Premio Internacional de Investigación Financiera IMEF-EY en el marco de la 50 Convención Nacional del IMEF celebrada en la ciudad de León, Guanajuato, México.

El objetivo del premio es fomentar y estimular la investigación en temas de interés relacionados a las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México. Además, el premio ha sido un referente para fomentar y estimular la investigación en tres categorías de participación: Investigación Financiera Empresarial, Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores y Tesis.

Este año el certamen recibió 38 proyectos de investigación. Ver lista de ganadores por categoría.
Redacción News IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Los working poor en México suman 35.6 millones, ¿qué ha pasado con AMLO?

Celebramos el premio Nobel a Claudia Goldin que explica las brechas de género y empezamos los parlamentos abiertos para evaluar la reducción de la jornada semanal a 40 horas. En unas semanas tendremos la decisión del salario mínimo para el 2024. La agenda pública del mundo del trabajo es amplísima y está algo desordenada. Cuándo abordaremos un asunto crucial: el sistema laboral es un gran productor de pobreza. Una fábrica de working poor.

Las redes sociales como fuente de información y toma de decisiones

Los nuevos procesos de información y comunicación crean nuevos mecanismos de organización y generan incertidumbre, por lo tanto, se debe tener cuidado en el manejo de riesgos en el espacio sociodigital.

Sistema Nacional de Pensiones, por una vejez sin pobreza

Requerimos un esquema sostenible de pensiones para contar con el soporte necesario para evitar que en edad de jubilación se caiga en la pobreza. El IMEF propone uno que incluye un Instituto Nacional de Pensiones.

La revisión|renegociación del TMEC

Todo mundo está con la idea de la revisión del TMEC en julio del 2026. En realidad, con las consultas, esa revisión ya inició y es posible que se prolongue más allá de esa fecha. Estados Unidos podría determinar que no se llegó a un acuerdo y la revisión continuará en 2027.

Nearshoring: el misterio de la inversión china en México, ¿hay subregistro?

El Top 10 de la Inversión Extranjera Directa registrada en México en el periodo enero-septiembre de 2023 coloca a Estados Unidos como primer lugar. Le siguen España, Alemania, Argentina, Japón, Canadá, Reino Unido, Países Bajos… los últimos lugares de los principales 10 corresponden a Francia y Suiza, ¿y China?

El panorama para 2023 luce incierto y complicado: IMEF

2023 comienza con gran intensidad informativa, un elevado optimismo en los mercados financieros internacionales y con los inversionistas descontando que el ciclo de alza en las tasas de interés de los bancos centrales estaría cerca de terminar, especialmente en Estados Unidos, luego de los buenos resultados que se han registrado en los índices de inflación.

Economía de México tiene impulso menos dinámico: IMEF

Si bien la tónica de crecimiento económico prevalece, el dinamismo del comercio y sector servicios perdió algo de fuerza, mientras que el repunte del sector manufacturero es poco significativo, dijo el IMEF en su reporte mensual.