Gorbachov: La biografía definitiva del líder que transformó el mundo

Gorbachov es la biografía del último líder soviético que con sus reformas políticas quiso transformar el comunismo para salvarlo y termino precipitando su final. El ganador del premio Pulitzer, Wiliam Taubman, revela que aquel desenlace era el “sueño oculto” de Gorby: “despertar una mañana y enterarse de que el muro había caído por su propio peso”.

Sobre el libro

GORBACHOV
William Taubman
Editorial Debate

Datos del autor

William Taubman es profesor emérito de ciencias políticas en el Amherst College. Su biografía, Khrushchev: The Man and His Era, ganó el premio Pulitzer y el National Book Critics Circle Award.
En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética, una de las dos superpotencias mundiales de la Guerra Fría. Tras seis trepidantes años, sus reformas políticas, la perestroika y la glásnost, destinadas a transformar profundamente el comunismo soviético para salvarlo, condujeron al espectacular e inesperado derrumbe de la URSS y el final de la política de bloques que caracterizó la segunda mitad del Siglo XX.

Admirado en occidente y denostado en su país, Gorbachov es uno de los personajes clave de nuestra época. Taubman explica cómo un joven hijo de campesinos se convirtió en máximo dirigente y promesa de renovación del sistema soviético, y cómo encontró un terreno común con el presidente Reagan que puso fin a la tensión de la Guerra Fría y acabó provocando que la URSS y su imperio se desmoronaran.

¿Fue un líder excepcional o un personaje atrapado por sus propias deficiencias y por el destino al que se enfrentó? En su libro Taubman nos perfila todas las facetas de un personaje único y, en palabras del propio Gorbachov, de difícil comprensión. Basándose en entrevistas con el ex líder soviético, transcripciones y documentos de los archivos rusos, conversaciones con amigos y enemigos y múltiples líderes internacionales, William Taubman nos ofrece en esta biografía un retrato íntimo y honesto, conmovedor, punzante y severo de un personaje cuya vida podría situarse a la altura de las grandes novelas rusas.

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

IMSS va contra subregistro de salarios con uso de bonos y vales de despensa

El Consejo Técnico del IMSS emitió un acuerdo en el que subraya que los bonos de productividad y pagos similares se deben integrar al salario base de cotización de los trabajadores.

Economía: la apuesta por un aterrizaje suave

Las proyecciones de crecimiento para 2024 aún son inferiores al promedio histórico y dependen de condiciones positivas y negativas para evitar un aterrizaje brusco.

Seguridad DNS para las medianas empresas

Ante el incremento de las amenazas cibernéticas, las medianas empresas enfrentan desafíos significativos para proteger sus activos y datos valiosos que inician preguntándose, ya no si se producirá un ataque de seguridad cibernética sino cuándo.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

Divergencia entre el PIB de México y de Estados Unidos aumenta: FMI

Las expectativas de expansión de México para este año se han ido derrumbando, desde 2.7% previsto en enero, hasta el actual 1.5%; en parte por la política monetaria restrictiva que se ha aplicado para reducir la inflación.

Grupo Bolsa Mexicana de Valores crece y apuntala estrategia

Grupo BMV reportó un sólido desempeño financiero y avanza en su plan estratégico. El financiamiento en el l segundo trimestre de 2025 se duplicó impulsado por colocaciones de deuda y de la Fibra E “FIEMEX” cuya emisión fue la más grande en los últimos 13 años.

Trump en Davos: luces, cámaras… ¿acción?

La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos coincidió con el primer día de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos por lo que, a pesar de la amplia agenda a tratar, Trump acaparó los reflectores, fue objetivo del close up de las cámaras, en espera de, como dicen los cineastas, diga “acción”.