La Amante del populismo

Margherita Sarfatti (1880-1961), periodista e intelectual italiana, hija de una rica familia veneciana de origen judío, fue biógrafa de Benito Mussolini —además de su amante por 20 años— y compartió con él momentos decisivos en la fundación y el crecimiento del movimiento fascista, que es la evidente raíz del populismo, tanto de derecha como de izquierda. Este libro es un viaje por su mente y su vida.

Sobre el libro

La Amante del populismo
Marcos Aguinis
Editorial ‏Sudamericana

Datos del autor

Marcos Aguinis nació en Córdoba, Argentina. Fue invitado como Escritor Distinguido por la American University y el Wilson International Center, ambos de Washington. Francia lo designó Caballero de las Artes y las Letras, y fue el primer latinoamericano en ganar el Premio Planeta de España. El cineasta Luis Buñuel dijo de Marcos Aguinis que le impresionaba su profundo sentido ético, político y social. Sus novelas han marcado hitos literarios inolvidables: La cruz invertida, Refugiados: crónica de un palestino y La furia de Evita son algunas de sus obras. Sus ensayos revelan una lucidez extraordinaria; entre ellos se destacan: ¡Pobre patria mía! —el libro más leído de 2009, brújula indispensable para entender la Argentina de los últimos años— y El atroz encanto de ser argentinos. En 2016 su autobiografía La novela de mi vida fue éxito editorial del año y en 2017 su Incendio de ideas batió récords de ventas.
Tras una extensa y rigurosa investigación, Marcos Aguinis recupera la voz Margherita Sarfatti y la despliega en un notable reportaje histórico en el que, a partir de la obra escrita de Margherita, y a través del ensamble de historia, crítica, ensayo y novela construye una entrevista singular, en más de un sentido reveladora.

Marcos Aguinis escribe en su libro que la conversación siempre fue amable pero nunca complaciente. “Se desarrolla ágil, aguda, inteligente y desparpajada; en su decurso ningún aspecto de la vida privada y de la acción pública del hombre que impuso a Italia un régimen totalitario y autocrático es dejado de lado, ningún detalle es eludido”.

Por las páginas de La Amante del populismo desfilan las primeras armas de Mussolini como periodista, su carrera militar, su ascenso político, su vínculo con Adolf Hitler y su decisiva participación en la Segunda Guerra Mundial, pero también su volcánica intimidad y los aspectos más oscuros de su personalidad.

Aguinis señala que la actual expansión del populismo y el estudio de sus manifestaciones están dejando al margen una de sus más vigorosas raíces que derivan de Mussolini y el fascismo. Acepta que sus inicios no predecían la presente evolución, tanto hacia la derecha como hacia la izquierda.

Cree que Margherita pudo haber sido la constructora del edificio fascista, aunque desprovisto de sus perversiones. “En este jugó un papel incuestionable la personalidad de Mussolini, pero casi todos los datos y muchas frases que reconstruyen la blanquinegra vida de ese hombre y de su trascendental movimiento se los debemos a ella”.

Para hacer más visibles y atractivos los aspectos notables de la amante de Mussolini, el autor recurrió al método del reportaje centrado en el aporte de su principal fuente: Margarita Sarfatti. El reportaje permite unir historia, suspenso, futuro, crónica y mucho de novela. “No me daba cuenta de que iniciaba una forma novedosa. Quizás muy cuestionable. Tiene olas líquidas, multicolores, documentos y fantasía. Personajes muy reales, históricos, pero cargados de una fuerza que impulsa frases, adjetivos y reflexiones repletos de consecuencias. Decidí atreverme aún extenso reportaje de información, aunque ella ya no estaba. Un método peligroso por lo innovador, largo, muy criticable. Cargado de información”.

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Tasas altas podrían permanecer más tiempo del estimado: Carstens

El director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens, advirtió que no hay tiempo que perder en la aplicación de estrategias para disminuir la inflación, con lo que las tasas se mantendrán elevadas por parte de los bancos centrales.

¿Por qué el Gobierno apoya más a Pemex que a Acapulco?

Para la petrolera están etiquetados 170,900 millones de pesos en el presupuesto de egresos. El puerto guerrerense tiene los 61,000 millones anunciados por el presidente y la promesa de que no faltarán recursos para la reconstrucción.

Los aranceles de Trump: ¿posibilidad real o amenaza calculada?

El presidente de EE. UU. busca fortalecer su base electoral y ejecutar sus promesas de campaña. Imponer los aranceles con los que ha amenazado, significa cumplir con sus electores.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

90 propuestas para un México próspero y sin desigualdad

En el marco de la Convención Nacional IMEF 2023 se presentó la Ponencia IMEF 2023 titulada Visión IMEF 2024-2030 un documento que presenta más de 90 propuestas enmarcadas en 15 áreas temáticas enfocadas en la transformación del país, atendiendo la coyuntura y necesidades inminentes, todo ello a favor de un México próspero y sin desigualdad.

Canadá también tiene su ‘plan B’… si consultas por el T-MEC con México no funcionan

Mary Ng, ministra de Comercio, adelantó que Ottawa explorará otras opciones si no consigue una ‘respuesta satisfactoria’ de México.

Cada vez más débil

En el índice de Estado de derecho de este año elaborado por World Justice Project, de un universo de 142 países evaluados, México ocupó el lugar 118 con un puntaje de 41/100 (en 2018 el valor del índice fue 46/100). En el continente americano sólo Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela, que ocupa el último lugar, están peor evaluados (Cuba, con un régimen dictatorial, no fue considerado).