El libro de Niksen o cómo aprender a hacer nada

El estrés y el agotamiento son los males de nuestro siglo. ¿El antídoto? El niksen, un concepto holandés que significa, literalmente, “no hacer nada”. Pero, ¿cómo podemos estar ociosos sin sentirnos culpables? La respuesta la tiene Olga Mecking, autora de El libro del Niksen , quien escribe que practicar la holgazanería tiene muchos beneficios, tanto emocionales como físicos, por lo tanto, hay que aprender a hacer nada.
cultura financiera

Sobre el libro

EL LIBRO DEL NIKSEN
Descubre el secreto holandés para ser feliz sin hacer nada
Olga Mecking
Editorial Zenith

Datos del autor

Olga Mecking es una periodista y traductora polonesa que reside en los Países Bajos. Escribe para The New York Times, The Guardian, la BBC y The Atlantic y colabora con muchos otros medios. Escribió un artículo para The New York Times que reveló el concepto de niksen a nivel internacional y que se compartió más de cien mil veces.
El libro del Niksen es una introducción a un maravilloso descubrimiento: la práctica del niks, o niksen, un estado opuesto a la idea de estar haciendo algo, y que cada vez nos resulta más extraño cuando no somos capaces de disfrutar una pausa en nuestras agitadas vidas; diferente del ocio, que llega a ser algo tan planificado que le dedicamos un tiempo específico en nuestra agenda, requiere ajustarlo a nuestras necesidades y espacios, pero la adopción del niksen supone una mejora en nuestra calidad de vida.

Tras repasar el origen del niksen en los Países Bajos, Olga Mecking, nos presenta los fundamentos biológicos y psicológicos para no entregarnos a horas interminables de trabajo, pues está probado que eso no nos hace ni más productivos ni creativos. Con El libro del Niksen la autora nos recuerda la importancia de los momentos para detenernos, esas pausas en que verdaderamente somos libres de las preocupaciones y los quehaceres, y que sin embargo nos devuelven la energía necesaria para afrontar la actividad y la atención inagotables que nos demanda la existencia contemporánea.

Con un lenguaje sencillo y ameno, Mecking desarrolla una obra de más de 200 páginas que inician con una buena aclaración que para algunos parecería queja: ¡Oh, no! ¡Otra moda de bienestar no! Y después nos adentra a lo que es el niksen para argumentar porque los holandeses tienen razón en cuanto a la necesidad de hacer nada, y luego porque es tan difícil practicar el niksen. Y una vez que el lector tiene esa información llegamos a enterarnos sin miramientos que el niksen nos hace bien y cómo podemos empezar una vida más niksen.
Sin embargo, la autora sabe de las miles de reticencias respecto a hacer nada, por lo tanto, también aborda el tema “cuando el niksen no funciona” y nos invita a crear una nikstopía. Estimado lector si quiere saber que significa el termino nikstopia, lo invito a que lea el libro y, aunque en la práctica con esa acción estaría haciendo algo, podría ser el camino para hacer nada y llegar a “El manifiesto de los que practicamos niksen”. En realidad, no sé si podré hacer nada, pero al menos lo intentaré. Esta reseña no tiene segunda parte porque eso implicaría hacer algo

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

acciones mexico

¿Por qué nadie coloca acciones en México?

El peso de BIVA analizado desde la Bolsa Mexicana de Valores.

¡Houston, tenemos un problema!: manejo de riesgos sociodigitales

En un mundo hiperconectado, descentralizado y con una audiencia cada vez más informada que demanda congruencia y “contribución a los problemas de la humanidad” , las variables y los escenarios de riesgos se amplían, al tiempo que se espera una respuesta inmediata a cualquier cuestionamiento. La consecuencia, en muchos de los casos, es un problema de reputación.

panorama economico 2023

2022-2023: Panorama económico difícil de entender y pronosticar

La confluencia de numerosos factores de gran impacto conforman un panorama económico difícil de entender y más aún de pronosticar.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, también con una ‘concesión’ ante la presión del presidente Donald Trump.

Putin reaviva la amenaza nuclear y convoca a reservistas de Rusia

Rusia enviará a la guerra a 300 mil reservistas que tengan experiencia militar; se ha descartado el uso de estudiantes.

Incertidumbres: la que genera Trump y la que está hecha en México

¿Qué ha pasado mientras todos los reflectores y la atención estaban dedicados a la amenaza de aranceles? Casi nada: el Legislativo está discutiendo una versión modificada de la Ley del Infonavit; se presentaron las leyes secundarias para regular el sector energético, CFE y Pemex... sin contar todo lo que ocurre en la agenda de seguridad, pasaron muchas cosas. Parece que van a pasar muchas más.