Mercados

Indicadores al 20 de junio

Acción

Tras la decisión del FOMC, consideramos que el Fed reforzó el mensaje de que actuará con cautela y prudencia, esperando más información sobre el impacto de los aranceles.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Por el momento, las miradas parecen haberse apartado de las negociaciones de EE. UU. con sus socios comerciales ante la erupción del conflicto entre Israel e Irán. El presidente Trump no parece estar buscando un alto al fuego, lo que ha incrementado la especulación sobre una posible intervención militar de Estados Unidos.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

En Estados Unidos el consumo ha mandado señales mixtas, pero esperamos que el gasto de los hogares se haya mantenido relativamente resiliente en 2T25. La confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan y del Conference Board subieron en mayo de manera muy pronunciada.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Tras 900 casos de COVID, China confina a 21 millones de personas en Chengdu

Chengdu ordenó un confinamiento total después de registrar aproximadamente 900 casos de COVID-19 en 10 días.

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, también con una ‘concesión’ ante la presión del presidente Donald Trump.

Nueva ola de aranceles estadounidenses

Crece la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía e inflación global. La Unión Europea prometió tomar represalias contra las medidas de Estados Unidos, considerando la posibilidad de desplegar el instrumento anticoerción del bloque.

¿Señales de recesión?

Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.

Aflojar la tasa de interés en el primer trimestre de 2024 es prematuro: Everardo Elizondo

La inflación se mantiene presionada por la demanda interna, tal como lo refleja la variación de los precios en el sector servicios y la política fiscal decididamente expansiva, señaló en conferencia dictada en Egade.

Global Access Network: la nueva ruta al mercado bursátil mexicano

La Bolsa Mexicana de Valores presenta Global Access Network, una solución de conectividad diseñada para integrar a participantes locales e internacionales al ecosistema bursátil mexicano con eficiencia, seguridad y tecnología de clase mundial.

Elecciones en AL podrían descarrilar el retorno de capitales a mercados emergentes: IIF

América Latina fue una de las regiones que más se benefició del retorno de capitales hacia los mercados emergentes durante julio, destacó el Instituto de Finanzas Internacionales.