Mercados

Indicadores al 24 de abril

Acción

Fitch Ratings ratificó la calificación soberana de México de largo plazo en moneda extranjera en ‘BBB-’, con perspectiva estable. La calificación sigue apoyada por una postura macroeconómica prudente, cuentas externas robustas y una economía diversificada.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

La política proteccionista impulsada por Estados Unidos basada en la imposición de nuevos aranceles –a pesar de la pausa de 90 días– no solo ha alterado las reglas del comercio internacional, sino que también ha generado un importante viento en contra para la actividad en el mundo. De hecho, ha dado fuerza a la narrativa de “estanflación”, que combina bajo crecimiento –e inclusive contracciones, como en algunos años de los 1970s– con presiones inflacionarias, representando un doble desafío para autoridades económicas y mercados por igual.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó la actualización de su documento Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). La institución recortó de forma pronunciada sus estimados de crecimiento mundial para 2025 y 2026 desde 3.3% a 2.8% y de 3.3% a 3.0%, respectivamente. Las economías desarrolladas y emergentes crecerían 1.4% y 3.7% este año, en el mismo orden, ambos por debajo de lo previsto anteriormente.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

México entra al Top 10 de países para atraer Inversión Extranjera Directa

México se colocó por debajo de Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India y China, en el ranking de países atractivos para la Inversión Extranjera Directa.

¿Cómo queda México ante los aranceles de Trump?

Trump anunció los aranceles recíprocos. Para México y Canadá no habrá, pero se mantiene el del 25% que entró en vigor el 4 de marzo, exentadas las exportaciones que cumplan con el TMEC. Sin embargo, el riesgo no ha terminado.

2023 cierre optimista; 2024 inicio retador

2024 ya inició y la incertidumbre respecto al panorama económico es nuevamente elevada por la gran cantidad de factores que pueden cambiar drásticamente las tendencias; sin embargo, alienta que 2023 terminó con un tono optimista en los mercados financieros internacionales.

¿Cómo va la inversión fija de México?

En cualquier modelo económico, la inversión fija representa un determinante importante del crecimiento económico del largo plazo. Por esto, resulta preocupante el mal desempeño de la inversión fija en 2025.

IMEF eleva a 1.5% estimación del PIB 2023

Las perspectivas de actividad económica mejoraron. Si bien es bienvenida la mejoría, hay que notar que las tasas de crecimiento siguen siendo bajas para las necesidades del país y para el potencial que se estima alcanzable.

¿Qué haría más daño: los aranceles o las deportaciones masivas?

¿Cumplirá Donald Trump con sus amenazas? Hace dos meses ganó la elección y sigue hablando de que cumplirá con lo que dijo en campaña.No son palabras al viento. Una razón por la que podemos pensar que va en serio es la selección de sus colaboradores.

Inversiones de China en México serán una condicionante en la revisión del T-MEC: EU

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, aseguró que el éxito en la revisión del T-MEC pasará por el acotamiento que México haga en su relación comercial y económica con China.