Mercados

Indicadores al 6 de marzo

Acción

El clima de incertidumbre tuvo un impacto inmediato en los mercados. Los inversionistas recalibraron sus portafolios en busca de activos de refugio. El oro regresó a cotizar por arriba de los 2,900 dólares por onza troy, acercándose a los niveles récord alcanzados a finales de febrero. En tanto, los bonos del Tesoro registraron amplias ganancias. La nota de 2 años cotizó por debajo de 4.00% por primera vez en cinco meses tras mantener un promedio de 4.36% durante enero y febrero. Asimismo, la referencia de 10 años se ubicó en mínimos de 2 meses alrededor de 4.15% desde 4.80% a mediados de enero.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Se observaron amplias pérdidas en las bolsas. El índice S&P 500 borró las ganancias acumuladas tras la elección de EE. UU., cotizando en mínimos de casi cuatro meses después de alcanzar niveles récord a mediados de febrero. Al interior, destacó la caída en el sector de Energía afectada por la decisión de la OPEP+ de reactivar la producción a partir de abril. Las principales referencias de crudo colapsaron a mínimos multianuales, con el WTI cotizando alrededor de 66 dólares por barril y el Brent por debajo de 70 dólares por barril por primera vez desde 2021.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El dólar se debilitó frente a la mayoría de las divisas desarrollas y emergentes. En el último grupo, el MXN fue de las más sensibles a la coyuntura arancelaria fluctuando entre la resistencia de 20.20 y el psicológico de 21.00.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Los aranceles de Trump: ¿posibilidad real o amenaza calculada?

El presidente de EE. UU. busca fortalecer su base electoral y ejecutar sus promesas de campaña. Imponer los aranceles con los que ha amenazado, significa cumplir con sus electores.

Quadrum CFDI, tecnologia en timbrado

Quadrum es un PAC autorizado por el SAT para generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) bajo los estándares establecidos en el anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal en base al modelo de factura Electrónica en México.

Mercados financieros altamente volátiles tras la agitación financiera

Durante marzo, los mercados estuvieron en una montaña rusa por la quiebra de junto con la crisis de confianza en Credit Suisse. Sin embargo, las medidas para evitar un mayor contagio y la compra del banco suizo aliviaron el estrés financiero.

¿Cómo va la inversión fija de México?

En cualquier modelo económico, la inversión fija representa un determinante importante del crecimiento económico del largo plazo. Por esto, resulta preocupante el mal desempeño de la inversión fija en 2025.

Economia-mantiene-dinamismo-Indicador-IMEF

Economía mantiene dinamismo, pero moderado: Indicador IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de febrero sugieren que la economía inicia 2023 con un impulso moderado; es decir, prevalece la expansión de la economía, aunque todavía con lento dinamismo.

¿Qué esperar si Trump gana las elecciones de 2024?

Para Donald Trump, la economía es el problema de Joe Biden. Las encuestas han demostrado que los votantes confían más en el expresidente republicano que en el actual demócrata para manejar los asuntos económicos.

Jerome Powell ve necesario frenar crecimiento económico para reducir alta inflación

El presidente de la Reserva Federal (Fed) Jerome Powell dijo que la inflación sigue siendo demasiado alta y que para reducirla probablemente será necesario frenar el crecimiento de la economía y el mercado laboral.