Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Una vez que se disiparon los temores relacionados con la guerra arancelaria impulsada por Trump, el mercado volvió a centrarse en la política monetaria, incrementado de manera significativa sus apuestas respecto a que la FED reducirá las tasas de interés en septiembre.

Regresa la ola de volatilidad a los mercados financieros detonada por las preocupaciones de una posible crisis crediticia y un aterrizaje forzoso de la economía en Estados Unidos en medio de nuevas ventas masivas que reflejan la debilidad de algunos bancos regionales.
En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.