Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Los mercados financieros iniciaron el mes de julio con un sentimiento positivo ante las crecientes esperanzas de que los principales bancos centrales recortarán tasas en la segunda mitad del año.

La OPEP+ reactivó su segunda fase de producción buscando recuperar participación de mercado. Los riesgos de sobreoferta se agudizaron, sobre todo tras haber incorporado 2.2 Mbbl/d un año antes de lo previsto. Bajo esta coyuntura se prevé un entorno de precios más bajos hacia fin de año.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.