Mercados

Indicadores financieros al 12 de septiembre de 2024

Acción

Después de un agresivo ciclo de alza en tasas por parte de la Reserva Federal se anticipaba que 2024 sería el año del comienzo del ciclo de bajas. El momento parece haber llegado y hoy la pregunta es la velocidad con la que se materializarán los recortes.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

La comunicación del banco central se ha vuelto cada vez más dovish, y se ha hecho hincapié en que ya no sólo estarán muy atentos a las presiones inflacionarias, sino también a las señales de un debilitamiento del empleo. Esto ha dejado en claro que las condiciones finalmente han abierto la puerta para un primer recorte en la tasa de Fed funds.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El foco de atención en la reunión del FOMC no sólo será la magnitud de la baja, sino las señales de lo que sigue en las próximas juntas. Así, la gráfica de estimados para la tasa de Fed Funds en éste y los próximos años de los miembros del banco central conocida como dot plot será muy relevante.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Conoce los 3 desafíos más inminentes que enfrenta la economía mundial, según el FMI

El organismo internacional puso el foco en el crecimiento mundial, la bajada de la inflación y la estabilidad de los sistemas financieros.

Putin reaviva la amenaza nuclear y convoca a reservistas de Rusia

Rusia enviará a la guerra a 300 mil reservistas que tengan experiencia militar; se ha descartado el uso de estudiantes.

Flujo de efectivo y rentabilidad en tiempos de incertidumbre y volatilidad. La visión del CFO 

Los aranceles que van y vienen en los anuncios, y las fechas de entrada en vigor hacen que, desde las áreas de finanzas, sin importar la industria o el sector, revisemos o redefinamos estrategias con una visión de 360° para mitigar riesgos o reducir la incertidumbre.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

México entra al Top 10 de países para atraer Inversión Extranjera Directa

México se colocó por debajo de Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India y China, en el ranking de países atractivos para la Inversión Extranjera Directa.

Indicador IMEF: señales contrastantes

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de febrero sugieren que la economía evolucionó a un ritmo diferenciado entre sectores, luego de registrar una expansión relativamente tímida en enero.

¿Cómo afectaría el plan arancelario de Donald Trump a la economía de EU? Esto explica S&P

El arancel universal de 10% añadiría hasta 1.8 puntos porcentuales al Índice de Precios de Consumo, según estimaciones de la calificadora.