Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Dentro y fuera de México, las voces se multiplicaron transmitiendo las razones por las que la reforma judicial y la desaparición de los órganos autónomos planteadas por el gobierno no son viables para México y “…si múltiples voces se alzan en coro de advertencias, es prudente prestar atención”.

Las perspectivas para la economía mexicana presentan algunos ajustes importantes de septiembre a octubre, destacando el incremento en la inflación prevista para el presente año, de 8.1% a 8.5%; y para el 2023, de 4.8% a 5.0%.
Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 24 al 28 noviembre de 2025.