Mercados

Indicadores financieros al 26 de septiembre de 2022

Acción

El dólar ha continuado con su escalada, tanto por el apetito de activos más seguros, como por el tono más restrictivo del Fed. Los índices DXY y BBDXY –comúnmente utilizados para medir el desempeño del USD vs otras divisas– se ubican en máximos de dos décadas, con el primero superando los 111pts. Además, las apuestas especulativas a favor de esta divisa han aumentado, señal de que se mantiene una visión favorable hacia adelante.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

En México las fuertes presiones inflacionarias siguen respaldando las expectativas de un banco central más restrictivo. Actualmente, el mercado espera una tasa terminal de 10.50%, ajustándose desde 10.00% antes de conocer la última lectura de precios en EE.UU. De manera similar, las curvas de tasas de interés nominales han agudizado su inversión, con los diferenciales 2/10 y 2/30 en mínimos históricos de -89pb y -94pb, respectivamente.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

La inflación global aún no refleja claras señales de una desaceleración, por lo que los bancos centrales continúan peleando esta batalla aumentando las tasas de interés a un mayor ritmo. Sin embargo, sus acciones han llevado a crecientes temores sobre una recesión global, lo que es claramente señalizado por la mayor inversión de las curvas de rendimientos de bonos soberanos. A su vez, el apetito por activos seguros va en aumento, beneficiando al dólar, aunque el peso se mantiene defensivo.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día primero junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.

Intercam, el Banco del Nearshoring®

En un entorno donde la competitividad es clave, Intercam Banco se destaca por su enfoque humano y cercano hacia cada Cliente al ofrecer soluciones personalizadas que impulsan el desarrollo sostenible y rentable de negocios internacionales en el país.

Trump, Trump… ¿Y ahora qué? 

Trump es Trump, es conocido por ser un negociador duro, que inicia la conversación de manera agresiva amenazando a su contrincante. Para él, todo es un juego de poder. Sin embargo, no cumple todas las amenazas. Al menos así se comportó en su primer mandato en el que dijo que sacaría a Estados Unidos del TLCAN e impondría impuestos a las remesas, pero ahora ¿qué?

Entre los principales socios comerciales de EE. UU., México tiene mayores aranceles

A pesar de las exenciones anunciadas del arancel del 25% para los productos comerciados bajo el TMEC, México está en una posición de desventaja respecto a otros países con los que compite directamente al ubicarse en la posición 21 en la lista de países con mayor arancel efectivo.

¿Qué haría más daño: los aranceles o las deportaciones masivas?

¿Cumplirá Donald Trump con sus amenazas? Hace dos meses ganó la elección y sigue hablando de que cumplirá con lo que dijo en campaña.No son palabras al viento. Una razón por la que podemos pensar que va en serio es la selección de sus colaboradores.

Se confirma menor dinamismo económico: IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de mayo confirman que, el ritmo de crecimiento económico del segundo trimestre del año está siendo menor al registrado en el primero. Esto se da en un escenario que todavía tienen un alto grado de incertidumbre por varios factores.

Colapso de SVB revela fisura en sistema financiero: BlackRock

Es muy pronto para saber si habrá un efecto dominó tras el colapso de Silicon Valley Bank, apunta Larry Fink.