Mercados

Indicadores financieros al 29 de agosto de 2024

Acción

Durante los meses de julio y agosto, la atención de los inversionistas estuvo volcada en la temporada de reportes corporativos del 2T24. Esto, sin duda, influyó en el desempeño de los mercados accionarios, con los principales índices estadounidenses manteniéndose cerca de máximos históricos.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Esperamos que la inercia de crecimiento que inició este trimestre se mantenga en los subsecuentes, impulsado por: (1) bases de comparación relativamente más sencillas; (2) un efecto de conversión cambiaria menos adverso sobre las operaciones dolarizadas; y (3) continuas estrategias de eficiencias en costos y gastos.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

Los inversionistas estuvieron concentrados en las perspectivas de crecimiento de las empresas para lo que resta del año ante la expectativa de un menor dinamismo económico. Por lo anterior, fue muy positivo observar que la mayoría de las compañías se sienten confiadas con sus Guías 2024.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Putin reaviva la amenaza nuclear y convoca a reservistas de Rusia

Rusia enviará a la guerra a 300 mil reservistas que tengan experiencia militar; se ha descartado el uso de estudiantes.

tasa de interés

Y si Banxico llevara las tasas hasta el 10%… entonces, ¿qué?

Ofrecer tasas más altas que EE.UU. es una manera de evitar salidas de capitales y un factor para fortalecer el tipo de cambio del peso frente al dólar. El Economista.

Preocupaciones de sobreoferta en el mercado energético

La OPEP+ sorprendió con un plan para reintegrar barriles a partir de octubre 2024. Con ello, las coberturas contra precios más bajos se encarecieron. Los inversionistas seguirán de cerca el desempeño de los energéticos ante su impacto en la inflación, luego de que Arabia Saudita rechazó la reacción del mercado a su plan.

El ingreso de México por remesas en un entorno desfavorable

Las deportaciones de inmigrantes indocumentados, un impuesto a las remesas y una desaceleración de la economía norteamericana podrían afectar el envío de remesas de Estados Unidos a México. Los tres factores son importantes, pero uno tiene más peso. En este artículo se analiza cuál es.

Posibles impactos de la reforma de inimpugnabilidad

Con las reformas constitucionales es probable que empresas y particulares decidan desarrollar ‘buenas relaciones’ con las autoridades, con el fin de obtener beneficios.

La gran derrota de AMLO

Morena no consiguió quitarle suficientes votos al PAN, PRI o MC para conseguir los 10 que necesitaba para aprobar la reforma constitucional propuesta por el PRI en materia de seguridad.

¿Cuál fue la causa principal de las quiebras bancarias en Estados Unidos? Esto opina Carstens

El gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens, consideró que la causa principal de las recientes quiebras bancarias en Estados Unidos fue la falta de responsabilidad de directivos y no tanto por el incremento acelerado en las tasas de interés.