Mercados

Indicadores financieros al 29 de agosto de 2024

Acción

Durante los meses de julio y agosto, la atención de los inversionistas estuvo volcada en la temporada de reportes corporativos del 2T24. Esto, sin duda, influyó en el desempeño de los mercados accionarios, con los principales índices estadounidenses manteniéndose cerca de máximos históricos.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Esperamos que la inercia de crecimiento que inició este trimestre se mantenga en los subsecuentes, impulsado por: (1) bases de comparación relativamente más sencillas; (2) un efecto de conversión cambiaria menos adverso sobre las operaciones dolarizadas; y (3) continuas estrategias de eficiencias en costos y gastos.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

Los inversionistas estuvieron concentrados en las perspectivas de crecimiento de las empresas para lo que resta del año ante la expectativa de un menor dinamismo económico. Por lo anterior, fue muy positivo observar que la mayoría de las compañías se sienten confiadas con sus Guías 2024.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

bandera mexico grafica

Menor dinamismo: Indicador IMEF

Indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de junio disminuyeron su dinamismo respecto al mes anterior.

Arbitraje, una herramienta estratégica para la resolución de controversias empresariales

Es inevitable que en la vida de una empresa surjan controversias; los mecanismos tradicionales o alternativos que se elijan para solucionarlas tendrán un impacto en sus relaciones, reputación y finanzas. Uno de los mecanismos que se debe tener en cuenta es el arbitraje comercial.

¡Llegó la era de los criptoactivos!

En la última década, hemos sido testigos de un cambio de paradigma que ha sacudido los cimientos de la economía global y ha dado forma a un nuevo ecosistema financiero: la era de los criptoactivos.

Riviera Maya vs. República Dominicana: ¿México pierde cuota de mercado turístico?

En el cambiante escenario del Caribe, la Riviera Maya está perdiendo terreno frente a un competidor cada vez más sólido: República Dominicana. La competencia no se limita a la atracción del turismo; se extiende a la captación de inversión extranjera y capital.

¿Cómo será el último tercio del sexenio de AMLO en lo económico?

El presidente López Obrador pone el tema en su cuarto informe. La economía cayó, pero ya recuperamos los niveles prepandemia, dijo. Este es un caso para la señora García Vilchis. Los datos están más allá de toda duda.

Colapso de SVB revela fisura en sistema financiero: BlackRock

Es muy pronto para saber si habrá un efecto dominó tras el colapso de Silicon Valley Bank, apunta Larry Fink.

País de viejos pobres

México desperdició gran parte de la ventana de oportunidad demográfica, misma que acabará dentro de los siguientes cinco años, por lo que se presenta un país de viejos pobres.