La entrevista
Banca en México, soluciones en tiempo y forma: Daniel Becker
La tercera década del Siglo XXI inició con situaciones complicadas. En México, los bancos se enfrentaron a situaciones del entorno internacional y del país y atendieron la coyuntura, así como los temas de la agenda de los que nos platica Daniel Becker, presidente y director general del Grupo Financiero Mifel y en el periodo 2021-2023 presidente de la ABM.

Opinión
¿Qué pensar de la crisis bancaria y la economía de Estados Unidos?
Desde hace 13 meses la Reserva Federal inició el ciclo restrictivo de alza de tasas y reducción de su balance de bonos. La respuesta de la economía y en particular del mercado laboral no parecen reflejar aun de manera clara el efecto del apretamiento de la política monetaria. ¿Es cuestión de tiempo?
Indicadores
Indicadores financieros al 22 de mayo de 2023
Acción, foco y perspectiva.

Análisis
Educación, salarios y crecimiento económico
Pocas veces se hace énfasis en el nivel educativo y en las remuneraciones dependiendo del género y de la rama económica. En este artículo se aborda esa relación y cómo está México en ese tema, pero, sobre todo, como afianzar la estructura del crecimiento.
Mercados
Peso mexicano: la divisa emergente más fuerte en 2023
El peso mexicano lidera el grupo de divisas emergentes con una ganancia frente al dólar de 10.0% en lo que va del año. La divisa se ha mantenido respaldada por la retórica restrictiva de Banxico, así como por sólidos fundamentos macroeconómicos. Hacia delante esta dinámica podría continuar.

Análisis
IED: hay que empatar los números con el impacto socioeconómico
Ante las oportunidades que se presentan para México, es importante impulsar la Inversión Extranjera Directa (IED) para que haya no sólo un impacto económico sino también social.

Análisis
La violencia armada en Estados Unidos y México
La violencia armada es un problema multifactorial que requiere acciones concretas y focalizadas en Estados Unidos y México. Cada país con su propia manifestación de violencia.

Análisis
La confianza de los consumidores mexicanos cayó
La confianza de los consumidores mexicanos cayó. Los hogares perciben que la situación económica del país es menos favorable que hace 12 meses, ya que persiste la opinión pesimista en torno a la situación económica actual del país.

Cultura Financiera
La revancha de los poderosos: cómo los autócratas están reinventando la política en el siglo XXI
Este libro identifica y examina esas innovaciones, muestra sus posibilidades, su lógica interna y sus contradicciones, y señala las batallas cruciales que van a tener que ganar las democracias.

Noticias
Expectativa del PIB y de la inversión
Las tres encuestas públicas de expectativas económicas de analistas del sector privado son las que hace el Banco de México (BM), el IMEF (I) y Citibanamex (C). La expectativa de lo que esperan sobre el PIB se representa por el valor de la mediana. Así, las últimas encuestas revelan para el PIB de 2023: 1.6% (BM), 1.8% (I) y 1.9% (C).

Noticias
El «super peso» impacta la competitividad de la industria mexicana: Concamin
Los niveles que presenta el tipo de cambio comienza a presionar a la planta productiva nacional, en especial a los sectores sensibles como calzado, vestido, textil, maquinaria, y otras que compiten con productos importados desde Asia: Concamin

Noticias
IMEF incrementa estimación de PIB y reduce estimación de tasa de política monetaria
En México, el ritmo de actividad económica ha sido mejor de lo esperado y las perspectivas de crecimiento del PIB han mejorado, pero siguen siendo bajas.
Lo más leído

Tesla: la mercadotecnia de Musk, Nuevo León y la IED… la corcholata electromóvil
Hablemos del efecto Tesla, ¿qué tiene la empresa de Elon Musk que no tengan otras? Son muchos los que se refieren a la inversión que viene a Nuevo León como si se tratara del nacimiento de la industria de vehículos eléctricos en México. Un parteaguas en la historia industrial de nuestro país. No es para tanto.

Tasas altas podrían permanecer más tiempo del estimado: Carstens
El director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens, advirtió que no hay tiempo que perder en la aplicación de estrategias para disminuir la inflación, con lo que las tasas se mantendrán elevadas por parte de los bancos centrales.
Peso mexicano: la divisa emergente más fuerte en 2023
El peso mexicano lidera el grupo de divisas emergentes con una ganancia frente al dólar de 10.0% en lo que va del año. La divisa se ha mantenido respaldada por la retórica restrictiva de Banxico, así como por sólidos fundamentos macroeconómicos. Hacia delante esta dinámica podría continuar.
Lo más reciente

Nearshoring: la ventaja competitiva de México
Hay tres elementos clave en México que deberían aprovecharse para tener ventaja en modelos como el nearshoring, según la visión del economista Luis de la Calle.

IMEF eleva a 1.5% estimación del PIB 2023
Las perspectivas de actividad económica mejoraron. Si bien es bienvenida la mejoría, hay que notar que las tasas de crecimiento siguen siendo bajas para las necesidades del país y para el potencial que se estima alcanzable.
Punto de Encuentro
Suscríbete a Revista IMEF News
Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.